Exportaciones contempladas en T-MEC estarán libres de aranceles, afirma gobierno de México
Internacionales, Presidencia, Principales

Exportaciones contempladas en T-MEC estarán libres de aranceles, afirma gobierno de México

En su conferencia matutina de este viernes 7 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que tras el acuerdo logrado con su par estadounidense, Donald Trump, para posponer los aranceles hasta el próximo 2 de abril, el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “se mantiene”.

“No se levanta todo lo que esté dentro del tratado comercial y pasa todo al 2 de abril, en donde pues pasamos a ser evaluados como el resto del mundo. Obviamente, hay que esperar porque también conocemos que a veces se dice otra cosa, pero en principio, pues ya no va a haber estos aranceles porque hay un asunto de reciprocidad”, aclaró la mandataria.

En ese sentido, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, precisó que el acuerdo de aranceles “consiste en que las exportaciones de México que cumplen con las disposiciones del T-MEC no van a estar sujetas a tarifas, cuando menos hasta el 2 de abril”, y se trata de alrededor de 90% de los productos que se envían a EU.

“Las exportaciones de aquí a Estados Unidos tienen condiciones favorables, hay dos opciones: las reglas de origen y las normativas del T-MEC; por esta última vía se realiza más de la mitad del comercio. A partir del 2 de abril seguramente se verán muchas nuevas decisiones por parte del gobierno estadounidense, pero el acuerdo obtenido cubre la mayor parte de nuestro comercio exterior”, abundó el funcionario.

No obstante, Ebrard aclaró que México aún negocia con el país vecino los aranceles de 25% al acero y aluminio.

“Tenemos también la semana que entra el tema del acero y aluminio, esto quiere decir que ya no se va a aplicar, tenemos que llegar a un acuerdo… México importa más que lo que importa Estados Unidos de México, entonces estamos en esa discusión porque no se justifica que haya una tarifa sobre aluminio y acero. (La reunión) está prevista para el 12 de marzo”, explicó.

En ese panorama, el secretario de Economía destacó que las negociaciones entre México y EU “van por buen camino”, después de que se reunió con Jamieson Greer, jefe de la Oficina del Representante Comercial, así como con otros funcionarios estadounidenses.

“Hemos tenido muchas reuniones con el secretario de Comercio (Howard Lutnick). Yo diría que empezamos un diálogo con posiciones muy distintas… (pero ahora) estamos en un punto donde tenemos una muy buena comunicación, eso no quiere decir que estamos de acuerdo en todo, pero sí podemos avanzar”, señaló Ebrard.

Finalmente, el funcionario descartó la salida de inversión extranjera debido a las amenazas de Trump: “Seguimos adelante con las inversiones del portafolio que se había venido trabajando los últimos meses y aquí tienes el resultado, vamos a seguir adelante, hay confianza y respeto, van a seguir invirtiendo en México”.

Gilberto Barrera

7 de marzo de 2025