Cero y van dos: explota otra nave espacial de Elon Musk
Ciencia, Internacionales

Cero y van dos: explota otra nave espacial de Elon Musk

Durante su octavo vuelo experimental, la nave espacial Starship, que forma parte de los proyectos de SpaceX, del magnate y funcionario en el gobierno de EU Elon Musk, explotó a los pocos minutos de haber despegado del centro espacial en Boca Chica, Texas. Es la segunda explosión de Starship en menos de tres meses.

Afortunadamente, al tratarse de una nave no tripulada no hubo fallecidos y tampoco heridos en tierra, aunque la explosión se pudo ver hasta el Mar Caribe.

En su primera fase, el propulsor Super Heavy logró desprenderse del cohete y volver al sitio de lanzamiento. Sin embargo, nueve minutos después, cuando la nave debía dejar la atmósfera, los motores fallaron y perdió el control, por lo que explotó al sobrevolar las Islas Turcas, dejando sus restos por todo el Mar Caribe.

El incidente obligó a suspender todos los vuelos que transitaran en el espacio aéreo cercano a Florida.

SpaceX informó que una sobrecarga de energía en seis de los nueve motores Raptor que utiliza la nave provocó que perdiera el control y sobreviniera la explosión.

Musk explicó en su red social X que la explosión es “un retraso menor”, y negó que fuera un fracaso, pues según él, gracias a los dos accidentes se pueden desarrollar mejores astronaves.

Durante la séptima prueba de la nave Starship, realizada en enero pasado, también hubo una explosión antes de que la nave abandonara la atmósfera terrestre.

Por estos hechos, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) le ordenó a SpaceX realizaruna investigación exhaustiva para evitar que se repitan, y garantizar que los lanzamientos no representen riesgos para la seguridad pública.

¿Qué es el proyecto Starship?

Es una iniciativa de Elon Musk para fabricar y lanzar naves espaciales que se puedan reutilizar, con miras a que funcionen como medio de transporte de mercancías y personas entre la Tierra, la Luna y Marte, así como para colonizar planetas y sus satélites.

El proyecto, en conjunto con la NASA, tiene planeado enviar a finales de este año a la primera mujer y al próximo hombre a la Luna, y para 2033 a los primeros astronautas a Marte.

Gilberto Barrera

7 de marzo de 2025