Lo primero que me llamó la atención al llegar a Tel Aviv fue descubrir la ausencia de tinacos en las azoteas de las blancas casas israelitas que se apilan a lo largo de la autopista que conduce de la capital judía a Ramallah, el oasis palestino. Detalle insignificante si ese país no estuviera asentado en una de las zonas más áridas del mundo, donde sólo tienen fuertes lluvias 20 días al año.
¿Qué representa la orden de aprehensión en contra de Benjamin Netanyahu?
El pasado 21 de noviembre, la Corte Penal Internacional (CPI), ubicada en La Haya, territorio del Reino de los Países Bajos, emitió una orden de aprehensión en contra del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, al igual que el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, así como al líder militar de Hamas, considerado el autor intelectual junto con Yahya Sinwar de los ataques del pasado 7 de octubre de 2023, Mohammed Deif.
Expresidente José Mujica dice que no combatirá más el cáncer
En un dramático llamado realizado en una entrevista, el expresidente de Uruguay, José Mujica, pidió “se le deje en paz”, ante el avance del cáncer en su cuerpo.
La diferencia entre Trudeau y Sheinbaum
El bulero de pelos de elote había provocado: “el Golfo de México debe llamarse Golfo Americano”, como una sentencia de propiedad. La respuesta del gobierno mexicano en voz de José Alfonso Suárez del Real quien, con datos históricos, le explicó a Trump del porqué del nombre, Golfo de México, incluso, acotó: el nombre es reconocido internacionalmente, hasta por la misma ONU.
The Washington Post censura a su caricaturista
a caricaturista Ann Telnaes del diario estadounidense The Washington Post renunció a su trabajo luego de que este medio de comunicación censura una de sus caricaturas.
Donald Trump y la decadencia de la política
Por segunda ocasión en Estados Unidos triunfa el discurso del odio, aquel que saca lo peor de las y los votantes, el que apela a las peores emociones, el que otorga permiso para ser todo lo políticamente incorrecto: supremacista, racista, clasista, machista, misógino, sexista. Con Donald Trump vencieron las llamadas “mayorías” en contra de las también llamadas “minorías”.
En riesgo la libertad de prensa en Estados Unidos, con Trump como presidente
El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump ha advertido que mantendrá y ampliará las acciones legales contra medios de comunicación y periodistas, porque según él, distorsionan sus declaraciones y lo atacan de manera injustificada. Es el caso del reciente acuerdo entre ABC News y Trump, donde la cadena aceptó pagar 15 millones de dólares y emitir una disculpa pública a favor de Trump.
La derrota demócrata en tiempos de genocidio; Kamala Harris y la ausencia de mensaje
En los círculos liberales de las redes sociales (específicamente en el Twitter -X- demócrata) la respuesta a la elección de Donald Trump a la presidencia no se hizo esperar. A minutos de declararse el resultado, numerosos apasionados votantes del Partido Demócrata saltaron a sus cuentas en redes sociales para culpar e insultar a los árabes americanos, a los latinos, a los negros y a todos los demás que calificaron de traidores e idiotas por no votar por su candidata.
Tragedia, información y pragmatismo político; la DANA en el Mediterráneo español
Las terribles imágenes de la catástrofe que ha azotado a varias regiones del mediterráneo español, a finales de octubre e inicios de noviembre, conmocionó a ese país y a todos aquellos que casi en tiempo real veíamos lo mismo a través de micro-videos, reporte de víctimas, testimonios o análisis de bloggers.
En este texto queremos dar seguimiento a lo que a propósito de otros desastres (ver Zócalo 286, huracán Otis), y los lamentables hechos ocurridos en Valencia por el impacto de la DANA, para continuar reflexionando acerca de cómo los medios comunican los desastres y qué implicaciones políticas sociales suelen tener en este tipo de hechos.
Rebeldes sirios toman Damasco, finaliza guerra civil en Siria
El líder de Hayat Tahrir al-Sham (HTS), el grupo rebelde pro-turco, Abu Mohamed Jolani, describió el derrocamiento de Bashar Al Assad como “una victoria para la nación islámica”.