La periodista Carmen Aristegui, anunció el 27 de abril en su noticiero Aristegui Noticias que había recibido meses atrás 5 terabytes de información, que luego de ser desagregada se encontraron documentos, videos, textos, audios, imágenes y mensajes enviados por redes socio-digitales, con los que se construyeron narrativas falsas de desprestigio y golpeteo mediático en contra de adversarios de la empresa Televisa o para favorecer intereses políticos y económicos, según el exempleado de Televisa, German Gómez, autor de la filtración a la periodista.
Aristegui se refleja en el espejo de la fabricación de mentiras y manipulación informativa
El denominado Televisa Leaks, la serie de reportajes cuya difusión inició a finales de abril desde el portal de Aristegui Noticias, y que se basa en una filtración de 5 terabytes de información, es un ejemplo más de la forma como se operan las guerras sucias mediáticas en México, a través de grupos encubiertos que se encargan de generar noticias falsas, desinformación y manipulación informativa, apoyados en la creación de granjas de bots para atacar y desprestigiar desde las redes sociales a adversarios políticos o empresariales.
Televisa violenta derechos de audiencias, por lo que el Estado debe intervenir: expertos
El tema TelevisaLeaks —sobre las campañas de desprestigio presuntamente diseñadas por la televisora en contra de sus enemigos políticos y competidores— salió a relucir durante el quinto y último conversatorio realizado en el Senado, para analizar la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (Ley Telecom).
TelevisaLeaks: retirar concesiones sería un buen castigo para los grandes medios monopólicos, propone experto
Ante las revelaciones de la investigación TelevisaLeaks, realizada por Aristegui Noticias, el experto en temas de comunicación y periodismo Francisco Vidal considera “muy preocupante, aunque no es de extrañar”, el papel que ha jugado la televisora a lo largo de su historia para golpear a competidores y personajes políticos.
Sabina Berman y Denise Dresser repudian el papel de Televisa en sus campañas al servicio del poder
Tras las revelaciones difundidas en la investigación TelevisaLeaks —en la que Aristegui Noticias documenta las campañas sucias de la televisora contra sus enemigos políticos—, líderes de opinión como Sabina Berman y Denise Dresser criticaron al consorcio por sus vínculos económicos con los intereses más oscuros de los gobiernos en turno.
Salinas Pliego y su papel en el desmantelamiento de Mexicana de Aviación
Salinas Pliego y su papel en el desmantelamiento de Mexicana de Aviación
Mentirosos
Luego de que la periodista Carmen Aristegui diera a conocer TelevisaLeaks (TL), una “conjura” para desprestigiarla; al hombre más rico del país, Carlos Slim; al dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas; a las empresas transnacionales Fox y Disney; y a otros personajes, o para supuestamente favorecer al ministro en retiro Arturo Zaldívar, confirma lo que ya sabíamos: “Televisa miente”. Lo mismo, desde luego, sus comentaristas que son parte de su nómina, del entramado falsario que ahí se cocina, que desde ahí se difunde.
TelevisaLeaks y su golpeteo contra Ricardo Salinas Pliego y Carlos Slim
Como parte de la investigación TelevisaLeaks, del portal Aristegui Noticias, se reveló que la televisora realizó diversas campañas para golpear a sus archirrivales en materia de medios y telecomunicaciones: los magnates Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, y Carlos Slim, propietario de América Móvil y Telmex.
Tejado Dondé exige derecho de réplica a Aristegui, pero la periodista no lo recibe
Luego de que Carmen Aristegui publicó la investigación titulada TelevisaLeaks, sobre las redes de poder y la manera en que la televisora difunde noticias falsas a su audiencia, el columnista y vicepresidente de la Oficina de Información del consorcio, Javier Tejado Dondé, acudió a las instalaciones de Radio Centro, donde la periodista transmite su programa, pero ella no quiso recibirlo.
Televisa, fábrica de noticias falsas contra opositores; Tejado Dondé a la cabeza de “El Palomar”: Aristegui Noticias
A pesar de la gigantesca infraestructura, financiamiento y recursos humanos de que dispone Televisa para difundir lo que a sus intereses económicos y políticos conviene, eso no ha sido suficiente para obtener ingresos aunque sea de manera soterrada y clandestina, recurriendo a la desinformación y la producción de noticias falsas para atacar o favorecer a quienes consideró sus opositores, revela el portal “Aristegui Noticias”.