Con más del 98% de actas computadas de la primera elección de miembros del Poder Judicial, el abogado de origen indígena y maestro en Derecho Constitucional Hugo Aguilar lleva el mayor número de votos, por lo que se perfila para ser el nuevo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a partir del próximo 1 de septiembre.
Domingo 1 de junio de 2025: jornada electoral inédita
El próximo primero de junio, la ciudadanía acudirá a las urnas para participar en un proceso electoral inédito, donde por primera vez se elegirá por voto popular, a las personas que imparten justicia en México. Esta será una jornada histórica, producto de más ocho meses de preparación por parte del Instituto Nacional Electoral.
Jefa de Gobierno Clara Brugada firma convenio con INE e IECM para garantizar seguridad y orden en la elección del Poder Judicial
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la firma del convenio de colaboración con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y el Instituto Nacional Electoral (INE), para garantizar que la elección del Poder Judicial del próximo 1o. de junio y la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 se desarrollen con seguridad, orden y plena confianza a fin de que la ciudadanía participe en estas jornadas.
Sheinbaum defiende reforma al Poder Judicial tras señalamientos de candidatos corruptos
Nuevos cuestionamientos a la reforma del Poder Judicial surgieron tras el señalamiento de que al menos 20 candidatos y candidatas para la elección del próximo 1 de junio estarían involucrados en actos delictivos.
Inician campañas para la elección judicial en la CDMX
Este lunes 14 de abril comenzaron las campañas electorales para los distintos cargos al Poder Judicial de la Ciudad de México, por lo que las y los candidatos tendrán 45 días para difundir sus propuestas e imagen a fin de que el electorado vote por ellos el próximo 1 de junio.
Garantizada certeza y legalidad en la Elección del Poder Judicial Local
En su intervención, el consejero electoral y presidente de la Comisión Provisional para la implementación y seguimiento de los trabajos que desarrollará el Instituto Electoral en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, Ernesto Ramos Mega, señaló que el micrositio se desarrolló con el objetivo de que la ciudadanía pudiera tener en un solo espacio los aspectos relevantes de la elección judicial.
INE aprueba tope de $220 mil para gastos de campaña en elección judicial
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que las y los candidatos a ocupar alguno de los cargos del Poder Judicial no podrán sobrepasar el tope de 220 mil 326.20 pesos, para gastos de campaña durante 60 días.
Presidenta del Tribunal Electoral encabezará Comisión de Transición del Poder Judicial
De cara a la elección federal de junio próximo, para renovar jueces, ministros y magistrados, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto, asumió la presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial, a fin de auxiliar al Consejo de la Judicatura Federal, a la Suprema Corte de Justicia y al propio TEPJF en la transferencia de recursos para el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial, ambos de reciente creación.
Avala INE tiempos oficiales para spots sobre elección del Poder Judicial
El Instituto Nacional Electoral (INE) avaló los tiempos de distribución en radio y televisión de los cerca de 10 mil spots políticos que se transmitirán para la elección del Poder Judicial.
Comité de Evaluación del Poder Judicial “ya no tenía sentido”: Claudia Sheinbaum
En la conferencia matutina la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la renuncia de los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial difundida ayer por la noche. La mandataria recordó que fue el propio Poder Judicial quien solicitó que el Ejecutivo no interviniera en el proceso de selección de jueces y magistrados, argumentando que “ya no tenía sentido” continuar con dicha participación.