La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un llamado a la reflexión colectiva, muy en especial a legisladoras y legisladores, y autoridades de los diversos órdenes de gobierno, a abstenerse de normalizar la violencia ejercida en contra de comunicadores y periodistas a través de expresiones públicas en las que han manifestado felicitaciones y su aprobación hacia agresiones físicas que algunos representantes del gremio han sufrido en fechas recientes.
Reportan avances en investigaciones de asesinatos de periodistas; reitera AMLO cero impunidad
Durante la presentación del informe Cero Impunidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que ahora en el Gobierno de México “no hay impunidad para nadie, es cero corrupción y cero impunidad”.
Asesinan a las periodistas Yessenia Mollinedo y Sheila Johana García, en Cosoleacaque, Veracruz
Las periodistas Yessenia Mollinedo Falconi, directora del portal El Veraz, y Sheila Johana García Olivera, reportera del mismo medio, fueron asesinadas este lunes en Cosoleacaque, Veracruz, informó la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP). Según los primeros reportes, fueron baladas alrededor de las 15:00 horas afuera de una tienda de autoservicio en la calle Benito Juárez, colonia Cerro Alto.
El Tribunal de los Pueblos sobre el Asesinato de Periodistas sesiona martes y miércoles en la CDMX, con presencia de la CIDH
Con el propósito de impartir justicia en los recurrentes homicidios de periodistas en México y que el gobierno rinda cuentas de sus actos, tres organizaciones defensoras de la libertad de prensa: Free Press Unlimited (FPU), Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) y Reporteros sin Fronteras (RSF) se constituyeron en Tribunal de los Pueblos sobre el Asesinato de Periodistas, para sesionar mañana martes 26 y miércoles 27 aquí en la capital del país.
Presentan avances en investigaciones de homicidios de periodistas
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del reporte de avances en las investigaciones de los homicidios de seis periodistas ocurridos en lo que va de 2022, con un saldo de 21 detenidos y vinculados a proceso hasta ahora.
Advierte ONG sobre situación de periodistas en Ucrania y México
La organización no gubernamental Campaña Emblema de la Prensa manifestó su preocupación por la situación de los periodistas en México y Ucrania, durante la 49 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas.
Presentará el Gobierno de México un reporte de seguridad a periodistas
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el próximo jueves informará de las acciones que realiza el Gobierno de México para garantizar la seguridad, protección y respeto a los derechos humanos de los periodistas. “Incluso hoy mismo se va a dar a conocer un informe, que también se les va a enviar a los diputados del Parlamento Europeo”, puntualizó el mandatario.
Detenidos e identificados presuntos asesinos de los periodistas Margarito Martínez y Juan Carlos Muñiz
El Gobierno de México informó que en el caso del asesinato del periodista Margarito Martínez, ultimado el pasado 17 de enero en Tijuana, Baja California, se ejecutaron tres órdenes de aprehensión contra los autores intelectuales y materiales del homicidio del comunicador: Cristián Adán ‘N’, alías ‘el 16’ o ‘el Jaguar’; José ‘N’, alías ‘el Huesos’;…
Actuación de Blinken, injerencista, dice AMLO; le pide informarse más
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la crítica al gobierno de México por el asesinato de periodistas hecha por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, es injerencista. Señaló que son lamentables los homicidios de comunicadores, pero en todos los casos se está actuando y no hay impunidad, no son crímenes de Estado.
Revela AMLO que se evalúa destinar un porcentaje del gasto en publicidad a un fondo para garantizar salud y pensión a periodistas
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que se evalúa destinar un porcentaje del gasto en publicidad del gobierno federal a un fondo para que los periodistas tengan garantizado el derecho a la salud y a la pensión, en lo cual podrían ayudar los dueños de los medios de comunicación.