El pasado 7 de diciembre de 2022 iniciaron las protestas en Perú que convocan a elecciones generales presidenciales. Durante la cobertura mediática de las manifestaciones sociales en Lima el 19 de enero de 2023, 29 periodistas fueron violentados, 11 de los cuales identificaron a sus agresores como policías.
Arrestan en Irán a tres periodistas tras protestas
En las últimas 72 horas tres mujeres periodistas fueron arrestadas en Teherán en medio de una serie de detenciones masivas de informadores llevadas a cabo por las autoridades iraníes.
Liberan a periodista y a químico secuestrados en Guerrero
La madrugada de este miércoles fueron liberados el periodista Jesús Pintor Alegre y Fernando Moreno Villegas –quien se identificó como químico biólogo parasitólogo–, reportados como desaparecidos desde el pasado 27 de diciembre en el estado de Guerrero; se desconoce todavía el paradero de Alan García, también reportado como desaparecido.
Crean sistema de datos personales para proteger a periodistas
El Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras y de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México creó un sistema de datos personales para implementar y operar medidas preventivas, de protección urgente y de carácter social para quienes se desempeñan en el ámbito periodístico.
La periodista Susana Carreño agradece apoyo del Gobierno de México
Esta mañana reapareció, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la periodista chihuahuense Susana Carreño, quien fue atacada con arma blanca por su trabajo periodístico el pasado 1 de julio de este año, en Puerto Vallarta, Jalisco.
Denuncian periodistas “maltrato y obstrucción” en el Festival Internacional Cervantino
Periodistas que cubren la 50 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) denunciaron actitudes de desprecio, maltrato y obstrucción por parte del equipo de prensa del festival, acciones que obstaculizan el trabajo periodístico y menoscaban la posibilidad de informar, consideraron los comunicadores.
El INE y el TEPJF amagan a periodistas
El Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se involucraron en una nueva polémica, luego de que el primero diera vista al segundo por quejas recibidas que vulneran presuntamente derechos políticos, y que llevaron al Tribunal a amonestar y sancionar a periodistas y youtubers, quienes acusaron acoso y persecución de ambas instituciones.
Tim Page, Fredid Román; multas del INE; concesiones al SPR y más, entre lo destacado de la semana
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el INE se está convirtiendo en el “instituto de la censura”, con su decisión de multar a periodistas y usuarios de redes sociales y exigirles bajar opiniones de sus cuentas argumentando que constituyen violencia política de género contra legisladoras del PRI y el PRD.
Multar a periodistas, un exceso del INE: AMLO; se está convirtiendo en el “instituto de la censura”, dice
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el INE se está convirtiendo en el “instituto de la censura”, con su decisión de multar a periodistas y usuarios de redes sociales y exigirles bajar opiniones de sus cuentas argumentando que constituyen violencia política de género contra legisladoras del PRI y el PRD.
Continúan los ataques a periodistas y persiste la impunidad
A siete años del multihomicidio en la colonia Narvarte, la lucha de sus familiares y defensores continúa, frente a la resistencia de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para abrir nuevas líneas de investigación, aseguraron los familiares.