El diario salvadoreño El Faro dio a conocer el pasado miércoles que al menos 12 de sus colaboradores fueron espiados con el malware Pegasus por pertenecer a un medio crítico al gobierno del presidente Nayib Bukele.
Prohíben a México importar tecnología cibernética israelí
Israel redujo su lista de países elegibles para adquirir sus tecnologías cibernéticas. Según el diario The Times of Israel, son naciones con “antecedentes de derechos humanos cuestionables” y en el recorte se incluyó a México, donde el software Pegasus tuvo víctimas.
Apple notificará si equipos reciben ataques patrocinados por el Estado
Apple informó que notificará a los usuarios de sus dispositivos si son víctimas de ciberataques y malware patrocinados por Estados, con el propósito de proteger sus equipos.
Apple demanda a NSO Group por atacar a usuarios con Pegasus
Apple presentó una demanda contra la compañía israelí NSO Group por presuntamente “apuntar y atacar” a usuarios de dispositivos de la manzana mediante el software de espionaje Pegasus.
CIDH reconoce avances en investigaciones sobre el uso del malware Pegasus
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), reconoció el avance en las investigaciones para esclarecer el caso de espionaje a periodistas, personas defensoras de derechos humanos y personas con liderazgo público. También pidió que continúen los trabajos para avanzar en la rendición de cuentas.
Piden a la CIDH exhortar al Estado mexicano a investigar y transparentar caso Pegasus
La organización Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exhortar al Estado mexicano a investigar exhaustivamente el caso de espionaje mediante el software Pegasus y transparentar las contrataciones de sistemas de vigilancia.
Detienen a primer implicado en México por caso Pegasus, en Querétaro
La Fiscalía General de la República (FGR) informó de la detención de Juan Carlos “G”, involucrado en el caso de espionaje mediante el software Pegasus de la empresa israelí NSO Group.
NSO Group, creadora del software espía Pegasus, en la lista negra comercial de EU
La empresa israelí NSO Group, implicada en el desarrollo y suministro del software de espionaje Pegasus, usado contra gobernantes, funcionarios, periodistas y activistas, fue integrada a la lista negra comercial de Estados Unidos por actividades cibernéticas maliciosas.
Otorgan Premio Daphné Caruana a la investigación periodística sobre Pegasus
La investigación periodística coordinada por la ONG Forbidden Stories sobre el polémico caso del programa israelí de espionaje Pegasus fue reconocida con el premio de investigación Daphné Caruana Galizia.
One Free Press Coalition dedica lista a periodistas espiados por Pegasus
One Free Press Coalition publicó en octubre su lista mensual los “10 más urgentes”, la cual encabeza el periodista marroquí Omar Radi. Este mes se dedicó el espacio a los casos de periodistas que han sido víctimas de vigilancia u objetivos del software espía Pegasus.