Gerardo Israel Montes* En su apuesta porque el PRI y el PAN recuperen espacios de poder político, la derecha mediática, que durante el régimen neoliberal prianista creció al amparo de las relaciones públicas disfrazadas de labor informativa, recuperó recientemente de su baúl de ultrajes y asechanzas, una de las campañas de desinformación más infames, como…
Entreguistas y traidores
Importante refrescar la memoria. Todavía no hace mucho, el senador Marko, “el gris”, Cortés, durante el debate de la reforma a la Guaria Nacional, planteó qué con tal de combatir realmente al crimen organizado, era necesario “tipificar como narcoterrorismo” la acción de estos grupos, lo que “permitiría ingresar ayuda del extranjero y se pudiera detener a los criminales como había ocurrido con el Mayo, Zambada”.
¿Qué dicen del debate público en México, las descalificaciones al ministro Alberto Pérez Dayán?
Por eso la espera de un debate republicano digno resultó estéril. Pero de todo lo visto antes y después del 5 de noviembre de 2024, me quedó con la actuación del ministro Alberto Pérez Dayán, quien prefirió votar en conciencia y llamar a las cosas por su nombre, antes que plegarse de manera acrítica a uno de los dos bloques ya predeterminados al interior de esa instancia, que parece están más para defender posiciones políticas que para exponer argumentos jurídicos.
Aprueban en comisiones reformas a las leyes secundarias en materia judicial; el pleno debate
Luego de que las Comisiones de Gobernación y la de Estudios Legislativos del Senado aprobaran las reformas a las leyes secundarias en materia judicial, esta tarde el tema ya se discute en el pleno.
El PAN expulsa a los Yunes, pero estos resisten. AMLO y Sheinbaum se congratulan por avance de la reforma judicial
Acción Nacional expulsará al senador Miguel Ángel Yunes Márquez al igual que a su suplente por votar a favor de la reforma judicial. La diputada Noemí Luna promoverá un amparo en contra de la reforma al Poder Judicial.
La reforma judicial que viene
Existen distintas maneras para entender por qué se dará la reforma judicial que se avecina y también distintas discusiones para optimizar la iniciativa de reforma constitucional del 5 de febrero del 2024 en la materia formulada por el presidente de la República. En este breve ensayo trataremos de contextualizar, explicar y justificar el porqué de la reforma y por qué se plantea para posteriormente reflexionar sobre cómo podemos posibilitar su mejora.
Diputados instalan la LXII legislatura en el Estado de México
Representantes populares instalaron la LXII legislatura en el Congreso del Estado de México. La coalición integrada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) alcanzaron la mayoría calificada al contar con un total de 54 diputados, que les permitirá aprobar reformas a la Constitución del Estado, así como cambios a las leyes locales sin la necesidad de negociar con la oposición. Morena ganó 35 curules; el Partido Verde, 10; el Partido del Trabajo, 9.
A debate, elección de ministros de la Suprema Corte
Los métodos de nombramiento de los ministros en México han sido modificados durante nuestra Historia. De 1824 a la fecha hemos tenido al menos ocho métodos distintos de nombramiento de ministros. Desde 1917 a la fecha hemos tenido al menos tres métodos. El vigente data de la reforma de 1994. En el Acta de Reformas de 1847 se previó que la elección de los ministros fuese directa por voto ciudadano, aunque esa reforma no se concretó. De 1857 a 1917 el método de elección de los ministros, como el de todas las autoridades fundamentales del país, fue indirecto.
Crisis al interior del PAN; se confrontan Felipe Calderón y Marko Cortés
El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, y el dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés, se enfrentaron en sus cuentas de X, acusándose mutuamente de llevar al PAN a la caída electoral de ese partido y a su estrepitosa derrota del 2 de junio.
EN BAJA CALIFORNIA PARTIDOS VERDE, PT, MC Y PRI MAQUINAN IMPUGNACIÓN “COPY PASTE” EN BLOQUE
Mexicali B.C. julio de 2024.- El diputado local de MORENA Juan Manuel Molina García dio a conocer dos nuevas impugnaciones presentadas recientemente en torno a las elecciones para la alcaldía del Puerto de San Felipe.