La venta del avión presidencial no se realizó para servir de puente para enviar productos prohibidos a Rusia, no fue vendido a ese país, y tampoco fue rematado, según lo desmentido por Elizabeth García Vilchis esta mañana.
Piden a AMLO inclusión para personas con discapacidad
El activista y comunicador Daniel Robles Haro, quien tiene parálisis cerebral severa, asistió esta mañana a la conferencia presidencial para plantear dos propuestas muy concretas que beneficien a personas con discapacidad: la inclusión de tableros de comunicación alternativa y aumentativa en la próxima edición de los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y la construcción de baños públicos incluyentes.
Pide reportero reunirse con AMLO; se resolverá impunidad en casos de periodistas asesinados, pero con Rosa Icela
Ayer miércoles, el reportero Jorge Sánchez, hijo del periodista asesinado en 2015 Moisés Sánchez, pidió una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador para tratar la impunidad en casos de periodistas asesinados en Veracruz; el mandatario le aseguró que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, será la encargada de reunir…
El periodismo militante no es útil a AMLO ni a México
Desde el siglo XIX, en occidente, se reconoce a la opinión pública como observadora crítica de la política. Su origen, como fenómeno político-social, complejo propio de la Modernidad, se encuentra en la necesidad de limitar el poder del rey y en la conformación del Estado-nación. Dos siglos después, el “deber ser” crítico de la opinión pública sigue vigente y se ha extendido a toda aquella democracia digna de este nombre. La mexicana, por supuesto, no es la excepción, mucho menos durante un proceso de cambio de régimen como el que se pretende.
Dinero público y opinión publicada
¿Existe una correlación entre la orientación de las noticias y opiniones que aparecen en los periódicos sobre el gobierno federal y el dinero que este destina a esos medios impresos?
Conferencias de prensa matutinas son un ejercicio de libertad de expresión: AMLO
“Es un ejercicio de la libertad de manifestación, de expresión de las ideas, un cambio radical”, defendió hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador las conferencias de prensa matutinas ante la petición que ha circulado de cancelarlas por considerarlas un ejercicio que le rinde culto.
La “Mañanera”, gran ejercicio de pedagogía histórica y cívica: Felipe Ávila
Desde hace tres meses los doctores en historia Felipe Ávila Espinosa y Margarita Vázquez Montaño, conductores del programa “Perspectiva Histórica”, en Canal Once, analizan junto con especialistas, temas de interés nacional, desde el presente con la perspectiva del pasado.
“Cero Impunidad”, nueva sección sobre seguridad en la mañanera
El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, estrenó una nueva sección en la conferencia mañanera, denominada “Cero Impunidad”, que tratará de los principales avances de esta administración en materia de seguridad.
AMLO reaparece en la conferencia mañanera, luego de contagiarse por segunda ocasión de Covid-19
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se presentó a la conferencia matutina del día de hoy, luego de que el pasado 10 de enero, confirmó que se había contagiado de COVID-19 por segunda ocasión, luego de realizarse la prueba por un dolor en la garganta.
Paco Ignacio Taibo Ii presentó la colección 21 para el 21
El día de hoy, en La Mañanera, Paco Ignacio Taibo II, director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), presentó la colección «21 para el 21» que, como su nombre lo indica, comprende 21 títulos, que fueron editados por el FCE con el auspicio del Gobierno Federal, con recursos provenientes del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP). Los libros serán distribuidos en toda la república entre comunidades vulnerables y con difícil acceso a los beneficios de la literatura.