Agradezco profundamente al Senado de la República esta oportunidad de dirigirme a ustedes para reflexionar sobre un tema que, aunque técnico, toca fibras esenciales de nuestra convivencia democrática: la protección de los derechos de usuarios y audiencias en el nuevo marco legal en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.
Conversatorios Telecom: 500 cambios a 83 artículos, en espera de ser aprobados
En los cinco conversatorios realizados en mayo pasado en el Senado, para analizar la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (Ley Telecom), participaron legisladores, activistas y especialistas en la materia a fin de abordar los ejes de la iniciativa, como acceso al espectro radioeléctrico, la defensoría de las audiencias, y las regulaciones digitales, entre otros.
Demandan que Ley Telecom garantice recursos y capacidad de operación a radios comunitarias
Durante el cuarto conversatorio sobre la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (Ley Telecom), realizado este martes en el Senado, las y los participantes demandaron que la normatividad garantice presupuesto suficiente para las emisoras comunitarias, indígenas y afromexicanas, y que les dé preferencia para el acceso al espectro radioeléctrico.
Conversatorios Telecom: celebran eliminación de artículo 109
En el Senado se realizó el pasado jueves el tercer conversatorio para analizar la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (Ley Telecom), con el tema “Servicios Digitales”.
Servicios digitales y el streaming
Participación Carlos Padilla Ríos director de la revista Zócalo durante el tercer Conservatorio sobre la ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, realizado este 15 de mayo en el Senado de la República
Se elimina artículo 109 de Ley Telecom y se apoyará a población que carece de servicios digitales: José Merino
Durante la conferencia mañanera de este miércoles, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Merino, informó que se eliminará completamente el artículo 109 de la iniciativa de ley en la materia, la cual se analiza el Senado, y que en semanas recientes provocó polémica por presuntamente “censurar” a las plataformas digitales.
Revira Infodemia críticas contra la elección judicial y la Ley Telecom
Como parte del “detector de mentiras” semanal, en la conferencia matutina de este miércoles el coordinador de Infodemia, Miguel Elorza, alertó que comentaristas y políticos de oposición publicaron artículos y columnas para afirmar que la elección judicial provocará una “dictadura” e incertidumbre económica, así como que los candidatos de Morena serán los triunfadores.
Plantean apoyos a pequeños operadores de telecomunicaciones y mayor acceso al espectro radioeléctrico
En el segundo conversatorio sobre la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que se realizó este martes en el Senado, participaron 16 ponentes que se refirieron al acceso al espectro radioeléctrico y a la concentración de funciones por parte de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).
Artículos de Zedillo y campañas contra Ley Telecom, entre las principales mentiras en los medios
En la conferencia mañanera de este 30 de abril, el coordinador de Infodemia, Miguel Elorza, presentó las seis noticias más destacadas de la semana, en las que diversos medios de comunicación, comentaristas y legisladores de oposición promovieron datos e información contraria a la brindada por el gobierno de México
Por primera vez el Estado será el rector de los espacios radioeléctricos propiedad de la Nación
Por primera vez, el Estado mexicano podrá con la nueva legislación sobre las telecomunicaciones y la radiodifusión regular y ser el rector de los espacios radioeléctricos propiedad de la Nación, que los aparatos mediáticos ideológicos privados han convertido en cotos monopólicos para la comercialización de la información y la opinión.