Cuando la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no daba a conocer los resultados de las encuestas de salida, algunos medios como Televisa se adelantaban: “Nuestras proyecciones” dicen que Claudia Sheinbaum es la ganadora de la elección. Al escuchar esto y tras conocer lo que decían las encuestas de salida, ciertos comunicadores no escondieron su enojo, su en-ca-bro-na-miento.
¿En dónde están ahora algunos de los exintegrantes del CEU?
¿Qué fue de la actividad pública de aquellos jóvenes que derrotaron la intentona del entonces rector Jorge Carpizo por restringir y condicionar el acceso a la universidad? Muchos de los dirigentes de facultades, escuelas, preparatorias y colegios de ciencias y humanidades, se incorporaron después a la actividad política y social. Aquí algunos de ellos.
Estoy orgulloso de formar parte de esa generación de estudiantes que defendió a la universidad gratuita: Martí Batres
En 1986, el adolescente Martí Batres Guadarrama estudiaba en la prepa 7, cuando irrumpió la inconformidad estudiantil en la UNAM. El entonces rector Jorge Carpizo intentó incrementar las cuotas y limitar la permanencia en esa casa de estudios, lo que lo llevó a ser representante de su escuela ante el naciente Consejo Estudiantil Universitario.
Encuestas dan hasta 24 puntos de ventaja a Azucena Cisneros
Ecatepec, Méx., a 22 de mayo de 2024. A 11 días de la elección, todas las encuestas sobre preferencias electorales para la Presidencia Municipal, otorgan una irreversible ventaja de 22 a 24 puntos a la candidata de MORENA, Azucena Cisneros, y quien aseguró que en su gobierno habrá política de austeridad para incrementar los programas sociales en beneficio de la gente y cero tolerancia a la corrupción.
Mario Delgado exige a Normal Piña dejar de involucrarse en el proceso electoral. “¿En dónde quedó la imparcialidad”, pregunta el morenista
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, exigió a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña “saque sus manos del proceso electoral”, pues existe evidencia que la involucra en una intervención poco ética en el proceso electoral del 2 de junio, para favorecer a la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez.
Taddei pide a la oposición no usar el color oficial del INE
La presidenta del consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei pidió a los grupos de la oposición que apoyan a los conservadores Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, no usar el color rosa, que es el distintivo que durante años utiliza el órgano electoral.
Ministra Piña organizó reunión privada con magistrados electorales y dirigente del PRI
El periódico Milenio, reveló que la Presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, organizó en diciembre pasado una cena privada a la que convocó a los magistrados electorales para “limar asperezas”, reunión a la que asistió el dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno.
Claudia Sheinbaum y la generaciónque luchó en los ochenta
Con esa frase Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su papel en la historia de los movimientos sociales en México, estudiantiles principalmente pero no los únicos. La candidata a la presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, formada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), es fiel representante de las y los jóvenes que en la década de los años ochenta soñaron con un país mejor: inclusivo, igualitario y justo, en el que todo mundo tuviera oportunidades para salir adelante.
Sheinbaum, a las puertas de la presidencia de México
Transcurrieron dos debates presidenciales y las preferencias electorales de los tres aspirantes realizadas por encuestas profesionales, prácticamente no se movieron, a un mes de los comicios del 2 de junio
Sheinbaum aventaja a Gálvez 20 puntos; AMLO sube
Cinco empresas encuestadoras profesionales dieron a conocer los
resultados de sus ejercicios demoscópicos, acerca de los candidatos a la presidencia de la República para las elecciones de junio próximo.