El Gobierno de México fue informado por el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, a través de la Misión Permanente de México ante los organismos internacionales con sede en Ginebra, que su representante en México, Guillermo Fernández-Maldonado Castro, comenzará su proceso de jubilación al haber alcanzado la edad que establece la normativa de Naciones Unidas para el retiro obligatorio, por lo que concluirá su misión en México el 30 de abril de 2023.
Facilitarán acceso a la información pública a pueblos originarios
Presentan INFO CDMX y SEPI, materiales traducidos en lenguas originarias para garantizar derechos de los pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas de la Ciudad d México
Difundirán información sobre temas electorales en el extranjero
-El Instituto Electoral del Estado de México firmó un convenio de colaboración con la Fundación para el Bienestar de los Paisanos A.C. Toluca, Estado de México.- Con la finalidad de promover la cultura cívica y la participación ciudadana de las y los mexiquenses que viven en el extranjero, el Instituto Electoral del Estado de México…
Se pronuncia la CNDH en favor de políticas públicas que protejan los Derechos Humanos de las personas Trans
En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un respetuoso llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que adopten políticas públicas y legislaciones que respeten y protejan los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su identidad de género, a través de campañas de sensibilización con el objetivo de eliminar prejuicios y estigmas derivados de las creencias sociales estigmatizantes y poco informadas sobre la identidad y expresión de género dentro de los motivos prohibidos en la legislación antidiscriminatoria, y acciones específicas para eliminar las barreras estructurales.
Llama la CNDH a autoridades del Estado Mexicano a fin de que se realicen acciones para garantizar los derechos de las personas trabajadoras del hogar
En el Día Internacional de las personas Trabajadoras del Hogar, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se une a la conmemoración de esta fecha para refrendar la importancia del trabajo que realizan estas personas en los hogares y comunidades y, con ello, coadyuvar en la promoción y defensa de sus derechos económicos, sociales y culturales.
Dirige CNDH recomendación a Sedena por hechos en Nuevo Laredo, donde resultaron víctimas siete personas
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 95VG/2023 al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval González, por las violaciones graves a los derechos humanos a la vida, a la seguridad jurídica e integridad personal, por uso excesivo de la fuerza mediante el uso ilegítimo de armas de fuego, que resultó en la muerte de cinco personas, una lesionada de gravedad y una más ilesa con afectaciones inherentes, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Rosario Piedra refrenda compromiso de trabajar por defensa de derechos humanos
La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, en su comparecencia en el Senado de la República, ratificó su compromiso de trabajar por la defensa de los derechos humanos y su disposición para entablar un diálogo constructivo.
Nuevas masculinidades, otro enfoque para eliminar la violencia contra las mujeres
El machismo es una construcción social que recae en el pensamiento de que el hombre puede ejercer poder y violencia hacia la mujer. Es por eso que Inmujeres busca mover las fibras más sensibles de los hombres para que puedan cuestionarse a sí mismos si la idea que tienen de “masculidad” es la correcta. La…
La CNDH defiende la democracia
El artículo 21 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) establece que “La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la…
Ofrece Estado disculpa pública a Digna Ochoa, a 21 años de su asesinato
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, ofreció una disculpa pública en nombre del Estado mexicano a la activista Digna Ochoa y a su familia, por no haber podido garantizar su seguridad ni su acceso pleno a la justicia.