Según información de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en México 12 mujeres periodistas han sido asesinadas y muchas otras fueron atacadas en los últimos 15 años, tres de ellas en lo que va de 2022.
¿Por qué matar al ruiseñor?
Diversas organizaciones han señalado a México como el país donde ejercer el periodismo “es el más peligroso del mundo”. Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras, Artículo 19, Comité de Protección a Periodistas, Representación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Human Rights Watch (HRW), Parlamento Europeo, Sociedad Interamericana de Prensa, Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, han coincidido en formular ese estigma que ha marcado a México desde principios de siglo.
Asesinan al periodista Antonio de la Cruz, en Tamaulipas; su hija resultó herida y está grave
El periodista Antonio de la Cruz, reportero del periódico Expreso, fue asesinado la mañana de este miércoles en su domicilio, en el fraccionamiento Puerta de Tamatán, en Ciudad Victoria, Tamaulipas. El comunicador fue atacado a balazos cuando salía de su casa y en la agresión su hija Cynthia de la Cruz, de 33 años, resultó herida, de acuerdo con el portal.
Investigaciones de asesinatos a periodistas, entre contradicciones y estigmatización de las víctimas
En los primeros cinco meses de 2022 se ha registrado un inusual incremento de asesinatos contra periodistas en este país, al menos once informadores murieron en diferentes regiones.
Investigación del asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez, sin avance
Hasta la fecha el caso de asesinato de periodistas que no registra ningún avance es el Luis Enrique Ramírez, mientras que en el homicidio de Yessenia Mollinedo y Johana García ya está identificado el autor intelectual, informó Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública.
Javier Valdez a cinco años; no al olvido, no a la impunidad
¡Aquí Nadie Olvida!, fue el lema del quinto aniversario luctuoso del homicidio del periodista Javier Valdez Cárdenas, ocurrido el 15 de mayo de 2017, por criticar al narcotráfico, y por dar voz a cientos de víctimas en México a través de sus investigaciones.
Reportan avances en investigaciones de asesinatos de periodistas; reitera AMLO cero impunidad
Durante la presentación del informe Cero Impunidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que ahora en el Gobierno de México “no hay impunidad para nadie, es cero corrupción y cero impunidad”.
Condena la ONU-DH asesinatos de Luis Enrique Ramírez y Luis Donato Ortiz
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó los asesinatos del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos, quien fue encontrado ayer al sur de Culiacán, Sinaloa, y del defensor de derechos humanos Luis Donato Ortiz, ocurrido el 28 de abril en Marquelia, Guerrero.
Vinculan a proceso a exfuncionario implicado en asesinato del periodista Juan Espinoza
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo la vinculación a proceso en contra de Leobardo “R”, excoordinador de servicios periciales de la Fiscalía General del estado de Coahuila, por la probable comisión de los delitos de encubrimiento de tortura, emisión de dictámenes periciales falsos, alteración de documentos y ocultamiento de evidencia, relacionados con el homicidio del periodista Juan Nelcio Espinoza Menera, asesinado en Piedras Negras el 21 de agosto de 2020.
Reporta el Gobierno de México 16 detenidos por seis asesinatos de periodistas este año
El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, informó que en los seis casos de asesinatos de periodistas cometidos en este año hay 16 detenidos vinculados a proceso. No obstante, en los casos de José Luis Gamboa y Armando Linares no hay detenciones, aunque en este último ya fueron identificados los autores materiales, señaló.