Luis Ángel Hurtado Razo* Sin lugar a dudas, la elección para elegir al Poder Judicial fue un proceso atípico por no existir antecedente igual en el país y en el mundo. Ante ello era necesario la realización de un proceso electoral ejemplar, en varios ámbitos: 1) organización, 2) difusión, 3) invitación de la ciudadanía a…
Entre fake news y bots posicionan narrativas durante la elección del Poder Judicial
Luis Ángel Hurtado Razo Sin lugar a dudas, la elección para elegir al Poder Judicial fue y es un proceso atípico por no existir antecedentes de este tipo en nuestro país y en gran parte del mundo. Ante ello era necesario la realización de un proceso electoral ejemplar, en varios ámbitos: 1) su organización, 2)…
La industria de las fake news: #TelevisaLeaks
La periodista Carmen Aristegui, anunció el 27 de abril en su noticiero Aristegui Noticias que había recibido meses atrás 5 terabytes de información, que luego de ser desagregada se encontraron documentos, videos, textos, audios, imágenes y mensajes enviados por redes socio-digitales, con los que se construyeron narrativas falsas de desprestigio y golpeteo mediático en contra de adversarios de la empresa Televisa o para favorecer intereses políticos y económicos, según el exempleado de Televisa, German Gómez, autor de la filtración a la periodista.
Violencia digital contra niños y adolescentes
Para obtener un panorama nacional de los distintos tipos de violencia contra los niños mediante el uso de la tecnología, principalmente a través de Internet, se presentó el primer Estudio Nacional sobre Violencia Digital contra la Niñez, dirigido por Luis Ángel Hurtado Razo, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM….
TikTok, red sociodigital con mayor crecimiento durante el confinamiento
TikTok es una de las redes sociodigitales más descargadas en el mundo, con 900 millones de usuarios, compuesta sobre todo por población joven, y es una de las aplicaciones que más creció durante el confinamiento…