La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) entregó, a las autoridades educativas de Tabasco, 306 mil 555 libros para reponer los que se dañaron o perdieron por las inundaciones que afectaron a la entidad.
El libro de las grandes preguntas
El libro de las grandes preguntas (Planeta), de Warren Berger, es un estupendo compendio de más de 200 situaciones comunes en la vida, en el trabajo y en las relaciones que mueven a reflexionar acerca de lo que en realidad sabemos.
El perfecto cerebro imperfecto
En estas páginas el doctor Eduardo Calixto explica qué ocurre en nuestro cerebro cuando enfrentamos crisis existenciales, cómo ayudan algunos alimentos a tener mejor salud cerebral y por qué es importante no saltarse el desayuno y hacer ejercicio.
La Secretaría de Cultura conmemora el Día Internacional de las Bibliotecas con un Biblioencuentro
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), organizó un conversatorio virtual dedicado al Día Internacional de las Bibliotecas, el cual se conmemora el 24 de octubre, desde 1997, en recuerdo a la destrucción de la Biblioteca Nacional de Sarajevo en el año de 1992.
Cómo hacer dinero por arte de magia
Valls nos explica que existen dos clases de economía, la social y la natural, y que mientras la primera tiene que ver con los flujos que conocemos del dinero y las mercancías, la segunda, relacionada con la energía, las emociones y el espíritu, es la que se materializa en la esfera física —la realidad—, reflejándola como abundancia o escasez.
El dilema del puercoespín
En nuestra actualidad, estar solo significa no tener una compañía, vivir en aislamiento o sentir la tristeza de alguna ausencia. Incluso es posible que alguien que no tiene pareja, hijos o algún ser que le acompañe, sea mal visto. “La soledad es un problema creado por la sociedad moderna”, sin embargo, es importante saber que también puede ser una experiencia enriquecedora.
El saboteador
En esta novela, Gross hilvana hechos y personajes reales en un relato que va de tensas secuencias de acción marítima al estilo de Dunkerque y abrumadoras marchas con todo en contra a la trama detectivesca y de espionaje, con la despiadada carrera científica a contrarreloj desatada entre nazis y Aliados como motor de la historia.
Filosofía en la calle
Las «grandes preguntas» no son las que cambian el curso de la historia, o de la vida como la conocemos, sino sobre las que volvemos cada cierto tiempo. Filosofía en la calle (Ariel), de Eduardo Infante, nos pone frente a varias de ellas.
Hasta siempre, Sandro Cohen
Escritor de Redacción sin dolor, Sandro llegó a México en la década de los setentas y en 1982 fue naturalizado. Se doctoró en Lengua y Literatura Hispánica por la Universidad Nacional Autónoma de México y también fue un reconocido docente en la Universidad Autónoma Metropolitana, a la que dedicó 40 años de su vida.
37 maneras de reinventarme
Luego de una vida de aparente realización, Kay Hutchison, una escocesa a comienzos de la madurez, se encontró frente al vacío emocional del fin de su matrimonio y un estancamiento profesional. En su libro 37 maneras de reinventarme (Diana), nos cuenta cómo logró superar ambos episodios en su vida y retomar el rumbo de su existencia.














