Javier Valdez Cárdenas fue asesinado en Culiacán el 15 de mayo de 2017. Tras salir del semanario Ríodoce—del que fue cofundador—y dirigirse a su domicilio, fue interceptado, obligado a bajar de su vehículo y con trece disparos le arrebataron la vida.
Miroslava Breach y Javier Valdez ocho años después
Miroslava Breach Velducea y Javier Valdez Cárdenas, ambos corresponsales de La Jornada, fueron asesinados con tan sólo un mes y medio de diferencia en 2017. El asesinato de Breach ocurrió en Chihuahua capital el 23 de marzo y el de Valdez el 15 de mayo.
A 6 años del asesinato de Javier Valdez, aún hay pendientes de la justicia en México
A seis años, ha sido difícil verme sin él, dijo Griselda Triana, viuda de Valdez, él fue un hombre comprometido con su familia pero también con las personas que se cruzaban por su camino.
A seis años, sin esclarecer crimen de Valdez
Las autoridades deben redoblar sus esfuerzos a través de sus respectivas competencias para lograr que este caso quede totalmente esclarecido.
Gana reportaje “El otro Cancún: bravo, marginado, irregular” premio Breach/Valdez
El periodista mexicano, Ricardo Hernández, ganó el primer lugar de la quinta edición del premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos Humanos, por su reportaje El otro Cancún: bravo, marginado, irregular publicado en la revista Gatopardo, en el que narra las desigualdades opacadas en el principal destino turístico de México. El jurado a cargo de esta premiación, estuvo conformado por reconocidos comunicadores: Mariclaire Acosta, Darío Fritz, María Idalia Gómez, Kau Sireno y Grisela Triana.
En incremento asesinatos de periodistas
La Organización de Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE) y las embajadas de Francia y Suiza coincidieron en señalar como grave el aumento de periodistas asesinados en México y el mundo, en 2022 y tomando en cuenta como referencia el año 2021, durante la entrega del Premio Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos 2023….