La desaparición del Consejo de la Judicatura Federal por la reforma judicial del 15 de septiembre de 2024, y su sustitución por el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial, es una consecuencia de la inoperancia del Consejo de la Judicatura creado en la reforma constitucional de 1994. Éste no satisfizo las expectativas que la sociedad demandaba. Los vicios tradicionales en el poder judicial no fueron combatidos adecuadamente en el periodo de 1994 a septiembre de 2024.
Principales, Universidades
Opacidad y política en la selección del director de la Facultad de Derecho: Jaime Cárdenas
El reciente proceso de selección del director de la Facultad de Derecho de la UNAM, no fue transparente ni tampoco claro en los criterios que se siguieron para escoger a los interesados en presidir a uno de los centros más representativos en esa casa de estudios, a pesar del meritorio currículum de algunos de ellos.
Comunicación Política, Hemeroteca
El contexto jurídico del procedimiento de revocación de mandato
Un ejercicio democrático que debiera concitar el interés de medios, sociedad civil, mundo académico, autoridades electorales, no es incitado por ellos. El procedimiento de revocación de mandato en curso no interesa a la élite institucional del INE, ni a las élites económicas ni políticas del país.