Tag: entrevista

INAI utilizó autonomía constitucional para abultar la estructura burocrática: Ernesto Villanueva
Colaboradores, Legislación, Principales

INAI utilizó autonomía constitucional para abultar la estructura burocrática: Ernesto Villanueva

Con la aprobación de la reforma a la Constitución Política en materia de simplificación orgánica en ambas Cámaras del Congreso de la Unión –y, al cierre de esta edición, remitida a los congresos estatales para su dictaminación,– se extinguirán siete órganos con autonomía constitucional: Coneval, Cofece, IFT, MEJOREDU, CRE, CNH y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), siendo en este último organismo en donde se centró la discusión pública debido a que, a lo largo de más de dos décadas, ha sido el garante de la protección del derecho al acceso de la información pública en posesión de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de sindicatos, partidos políticos y órganos autónomos.

Los medios públicos fundamentales en el equilibrio de la información: Jacaranda Correa
Colaboradores, Medios Públicos, Principales

Los medios públicos fundamentales en el equilibrio de la información: Jacaranda Correa

Con más de dos décadas de experiencia en el periodismo, Jacaranda Correa se erige como una figura clave en el panorama de los medios públicos. Su compromiso con un periodismo ético la impulsa a ofrecer a las audiencias un espacio para la reflexión, donde se abordan los grandes desafíos que enfrenta la sociedad actual. 

Queremos una televisora cercana a la gente:Renata Turrent, directora de Canal Once
Principales, Radio y TV

Queremos una televisora cercana a la gente:Renata Turrent, directora de Canal Once

La primera emisora pública, cultural y educativa del país, es dirigida desde septiembre por la economista Renata Turrent Hegewisch, quien pretende llevar programas de Canal Once a las plazas públicas. Entre sus planes figuran producir un nuevo noticiero vespertino y contenidos sobre ciencia, migración e indígenas ademas de realizar coproducciones propias en colaboración con Canal 22.

Migrantes y refugiados en México: una catástrofe humanitaria
Colaboradores, Principales, Sociedad

Migrantes y refugiados en México: una catástrofe humanitaria

La cifra de migrantes, de caravanas y de desplazados internos mexicanos se disparó en los últimos años a causa de la violencia y el hambre. Ya no se trata simplemente de buscar una mejor vida en Estados Unidos sino de salvar el pellejo. Según las cifras de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), en el 2023, México recibió 140 mil solicitudes de asilo y el 70% de ellas, se presentaron en el sur del país. Según la ACNUR,  la COMAR,  cuadriplicó su capacidad en contraste con el 2018. 

En México existe un gobierno de cambio histórico y transformación: Olga Sánchez Cordero
Cancillería

En México existe un gobierno de cambio histórico y transformación: Olga Sánchez Cordero

Al participar en el diálogo virtual de Women Economic Forum (WEF) España, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que se está haciendo un gobierno de cambio histórico y transformación y que, en este sentido, se vive una revolución cultural generalizada que involucra a todas las personas, pero sobre todo a las mujeres, y como muestra está que, por primera vez en la historia de México, existe una mujer titular en la dependencia encargada de la gobernabilidad en el país.

1 2