La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación de oficio sobre el caso de posibles violaciones a derechos humanos cometidas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en contra de cinco personas civiles en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Dirige CNDH recomendación al IMSS por inadecuada atención en el trámite de pensión por invalidez
Tras acreditar violaciones a los derechos humanos a la seguridad social, a la legalidad y seguridad jurídica, así como al deber de debida diligencia en derecho a la salud, atribuibles a, por lo menos, catorce personas servidoras públicas que forman parte del personal del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “La Raza” (CMN La Raza); del Hospital General Regional número 72 Gustavo Baz (HGR 72); y de la Unidad de Medicina Familiar número 79 (UMF 79) en Tlalnepantla, Estado de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 60/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Resuelve CNDH recurso de impugnación por la no aceptación del Estado de Morelos
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 49/2023 al gobernador constitucional del estado de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, sobre el Recurso de Impugnación por la no aceptación por parte del Gobierno de la entidad y de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESPM) de la Recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM), por la detención sin justificación jurídica y uso ilegítimo de la fuerza perpetrada por elementos de la policía adscritos a la CESPM, actos que violaron los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la libertad e integridad personal y a la vida de la víctima.
La GANHRI refrenda la acreditación de estatus “A” a la CNDH
El documento que acredita el estatus “A” de la CNDH ante la GANHRI fue entregado por la Dra. Olvera Treviño, quien durante su intervención aseguró que esta acreditación compromete aún más a las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos para que puedan cumplir cabalmente con su misión.
Llama CNDH a garantizar libertad de prensa
Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó al Estado mexicano a garantizar la libertad de prensa, reflexionar sobre la importancia de espacios informativos plurales, y a detectar y atender las amenazas que ponen en riesgo la libertad de expresión, como la infodemia o difusión de información falsa.
CNDH rinde homenaje a Rosario Ibarra de Piedra
Queda claro así, que la responsabilidad de la violencia política contra ciudadanos fue del Estado mexicano, e implicó a autoridades de todos los niveles, así como a las fuerzas policiacas y militares.
Oídos sordos ante recomendaciones de la CNDH
Rosario Piedra Ibarra se han solicitado las comparecencias de 39 autoridades por la no aceptación de 37 recomendaciones.
Se pronuncia la CNDH en favor de políticas públicas que protejan los Derechos Humanos de las personas Trans
En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un respetuoso llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que adopten políticas públicas y legislaciones que respeten y protejan los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su identidad de género, a través de campañas de sensibilización con el objetivo de eliminar prejuicios y estigmas derivados de las creencias sociales estigmatizantes y poco informadas sobre la identidad y expresión de género dentro de los motivos prohibidos en la legislación antidiscriminatoria, y acciones específicas para eliminar las barreras estructurales.
Llama la CNDH a autoridades del Estado Mexicano a fin de que se realicen acciones para garantizar los derechos de las personas trabajadoras del hogar
En el Día Internacional de las personas Trabajadoras del Hogar, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se une a la conmemoración de esta fecha para refrendar la importancia del trabajo que realizan estas personas en los hogares y comunidades y, con ello, coadyuvar en la promoción y defensa de sus derechos económicos, sociales y culturales.
Dirige CNDH recomendación a Sedena por hechos en Nuevo Laredo, donde resultaron víctimas siete personas
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 95VG/2023 al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval González, por las violaciones graves a los derechos humanos a la vida, a la seguridad jurídica e integridad personal, por uso excesivo de la fuerza mediante el uso ilegítimo de armas de fuego, que resultó en la muerte de cinco personas, una lesionada de gravedad y una más ilesa con afectaciones inherentes, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.