El medio español Canal Red, que desde 2024 se expandió a América Latina, ofrece programas de análisis político sobre hechos de la región desde un enfoque comunicacional de izquierda. Dirigido por el politólogo español y exsecretario del partido Podemos, Pablo Iglesias, Canal Red llegó a Latinoamérica ofreciendo una variedad de productos informativos como podcast, reportajes…
Un siglo de “La Raza Cósmica”
Ángel Sánchez Casillas Este 2025 se cumplen 100 años de la publicación de la emblemática obra La Raza Cósmica, escrita por el gran promotor cultural José Vasconcelos Calderón, quien en 1925 era secretario de Educación Pública. Oaxaqueño de nacimiento y abogado de profesión, Vasconcelos fue promotor de la primera emisora de radio educativa, que derivaría décadas…
“Que se dediquen a hablar de su país, que bastantes problemas tienen”, reclama Sheinbaum a EU
La presidenta Claudia Sheinbaum recalcó que “México no es piñata de nadie”, en respuesta a los políticos que han hablado mal de nuestro país como parte de las campañas para las próximas elecciones intermedias en Estados Unidos.
Dan de baja 200 cuentas de redes sociales que reclutaban a jóvenes al crimen organizado
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aseguró que se dieron de baja 200 cuentas en las redes sociales relacionadas con el reclutamiento de jóvenes por parte de grupos delictivos.
Ante incertidumbre laboral, protestan trabajadores del INAI
Ante el próximo cierre de operaciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el futuro laboral de 750 trabajadores está en la incertidumbre.
Día Internacional de las personas con Discapacidad: nada que celebrar; un caso
Guadalajara.- Este 3 de diciembre se cumplen 32 años de haber sido declarado Día Internacional de las Personas con Discapacidad por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Sin embargo, el día se enturbia al no haber nada que festejar, ya que todavía en México estamos muy lejos de materializar estos derechos, pues si bien hay una legislación y normas para garantizarlos, la opacidad, ignorancia y falta de sensibilidad son las principales razones que obstaculizan la aplicación de los mecanismos para que las personas con discapacidad tengan una vida plena en todos los aspectos de la vida social.
La jefa de Gobierno Clara Brugada presenta estrategia para liberar a la CDMX de la pandemia del VIH-Sida
Con el objetivo de contar con “una generación sin VIH y sin sida”, y garantizar la sustentabilidad de la respuesta ante el VIH, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó siete acciones de prevención y atención a esta enfermedad, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el VIH-Sida.
La Casa de los Famosos: economías del morbo y la atención
Es indudable que “La casa de los famosos” (LCDF), programa que produce Endemol y Televisa, tiene cautivos a los públicos mexicanos, que día a día, y especialmente, domingo con domingo, se acopla a las dinámicas de las transmisiones, o es partícipe del tráfico e interacción con los contenidos generados para multimedia tanto por las redes oficiales, fans y equipos de mercadotecnia de cada personaje.
Presidenta Sheinbaum anuncia nuevo programa para mujeres de 60 años
Las mujeres que tienen más de 60 años podrán inscribirse, a partir de octubre, en un programa que les ofrecerá una pensión mensual de aproximadamente 3 mil pesos, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como parte de sus cien compromisos de gobierno.
Llama CNDH a evitar discursos de odio en redes tras elecciones; condena destrucción de bandera LGBTTTIQ+
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lamenta los discursos de odio generados en las redes socio-digitales, luego de los resultados electorales del domingo 2 de junio, en donde la información preeliminar indica que la candidata Claudia Sheinbaum Pardo, ganó con amplio margen de ventaja.