La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, presidida por el diputado Jesús Izquierdo Rojas (PRI), analizó las iniciativas para establecer constitucionalmente en la entidad el reconocimiento los pueblos y comunidades afromexicanas y la prohibición de condonaciones de impuestos de cualquier tipo, así como para instaurar el 24 de abril como el ‘Día del Ejidatario Mexiquense’.
Capacitarán en quemas agrícolas para evitar incendios forestales
Con el fin de promover la cultura de prevención de incendios forestales y de capacitación permanente en la quema de residuos de cosechas, de huertos frutícolas, agostaderos o praderas en terrenos agropecuarios colindantes con forestales, comisiones legislativas aprobaron reformas para establecer la capacitación y acreditación de las personas dedicadas a estas quemas agrícolas en predios colindantes con zonas boscosas.
Diputados de Morena enfatizan necesidad de salvaguardar los derechos de los docentes
El presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Abraham Saroné, durante sesión de trabajo donde se expuso el dictamen por el que se reforma la Ley que crea el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México, enfatizó la necesidad de salvaguardar los derechos laborales que a la fecha han aquilatado los docentes y que ya tienen una antigüedad, por lo que enfatizó que antes de la aprobación del decreto se tiene que contemplar un artículo transitorio.
Piden acceso de animales de asistencia en espacios públicos y privados
En nombre del grupo legislativo de Movimiento Ciudadano, la diputada Juana Bonilla Jaime propuso incorporar al Código para la Biodiversidad del Estado de México, que toda persona tiene derecho a contar con el apoyo de animales de asistencia o terapéuticos cuando por su situación de discapacidad, salud física y mental requieran de su acompañamiento en todos los espacios públicos o privados en donde se desenvuelven.
Proponen 40 años de cárcel a personal de seguridad que cometa violación
2022 se convertiría en el año con la mayor tasa de este delito en los últimos 8 años: Viridiana Fuentes. Toluca de Lerdo, México, 25 de octubre de 2022- En nombre del grupo parlamentario del PRD, la diputada Viridiana Fuentes Cruz propuso reformas al Código Penal del Estado de México para establecer que, en los…
Solicitan emitir Código Nacional de Procedimientos Civiles
La Legislatura mexiquense solicitó por unanimidad a la Cámara de Diputados y al Senado de la República expedir el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares con la finalidad de garantizar y optimizar el acceso a una tutela jurisdiccional efectiva, así como el ejercicio de otros derechos sustantivos de la ciudadanía mexiquense.
Rinde Luis Narcizo Fierro Primer Informe de Trabajo Legislativo
Al rendir su Primer Informe de Labores Legislativas, el diputado Luis Narcizo Fierro Cima (PAN) afirmó que el trabajo parlamentario es una oportunidad de dar voz a quienes han sido silenciados y marginados, así como concretar los ideales en hechos, como la iniciativa que presentó para que el defensor municipal de derechos humanos asesore y oriente a las personas migrantes sin importar su condición migratoria ni nacionalidad y a sus familias.
Titular del Issemym debe ser designado por la Legislatura
Al advertir de un posible conflicto de intereses en la designación de la persona titular del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), pues recae de manera exclusiva en el Ejecutivo estatal, el diputado Abraham Saroné Campos, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, recibió propuestas de las y los derechohabientes y personas especialistas para que este nombramiento y el de su contralor interno lo realice el Congreso local.
Realidad social rebasó marco normativo del Edomex: Maurilio Hernández
En la apertura del Tercer Periodo de Sesiones del Parlamento Abierto para la propuesta de la nueva Constitución Política del Estado de México, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, dijo que este esfuerzo inédito pertenece al pueblo mexiquense, porque es quien “está demandando, alzando su voz, nos está sacudiendo la conciencia, nos está abriendo el pensamiento y entendimiento de que la realidad social está rebasado el marco normativo vigente”.
Realizará Congreso consulta pública a personas con discapacidad
La Comisión para la Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local acordó solicitar a la Junta de Coordinación Política su apoyo para llevar a cabo una consulta pública que enriquezca la Ley para la Inclusión de Personas en Situación de Discapacidad, aprobada en marzo de 2021 por la anterior Legislatura.