En todo el mundo, las mujeres están al mando de instituciones que dan respuestas efectivas e inclusivas ante la COVID-19, desde los ámbitos de decisión más altos, hasta la prestación de servicios en la primera línea. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Organización de las Naciones Unidas bajo el lema “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”, invita a las instituciones de gobierno, de la sociedad civil, a las universidades, al sector privado, a medios de comunicación, y a las juventudes, a crear liderazgos transformadores para la igualdad de género.
Aprueba INFO CDMX la integración de su comité editorial para 2021
Por unanimidad, el Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) aprobó un Acuerdo relativo a la integración de su Comité Editorial para este 2021, el cual estará conformado por los Comisionados Julio César Bonilla Gutiérrez y Arístides Rodrigo Guerrero García, así como por los especialistas académicos: el doctor César Astudillo Reyes, la doctora Lourdes Morales Canales y la doctora Fernanda Cobo Armijo.
CNDH presenta 4 Atlas temáticos de DDHH, que será la base del Observatorio Nacional de DDHH
La Ombudsperson Nacional, Rosario Piedra Ibarra, presentó 4 Atlas temáticos que será la base del Observatorio Nacional de Derechos Humanos. Esta herramienta es un mecanismo de vigilancia, prevención y actuación, al tiempo que podrá fundamentar propuestas de modificaciones en disposiciones legislativas, reglamentarias o bien en prácticas administrativas y de ejercicio del gasto público que redunden en una mejor protección de los derechos humanos.
CNDH llama a investigar y sancionar agresiones contra periodistas durante la marcha #8m2021
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un llamado urgente a las autoridades de la Ciudad de México para que investiguen y sancionen a los responsables de las agresiones cometidas ayer en contra de representantes de medios de comunicación, en el marco de las movilizaciones por el Día Internacional de la Mujer.
Designa CNDH a nuevo Director General encargado del despacho de la 5VG
Este lunes 1º de marzo, la Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Mtra. Rosario Piedra Ibarra, designó al Maestro Raúl Arturo Ramírez Ramírez como Director General Encargado del Despacho de la Quinta Visitaduría General, quien se desempeñaba como Coordinador de la Oficina Regional de la CNDH en la ciudad de Nogales, Sonora.
A ocho meses de los hechos, urge justicia para víctimas de operativo de Sedena en Nuevo Laredo, Tamaulipas
En el contexto de la protesta emprendida por el Sr. Raúl Tercero, tío del joven Damián Genovés Tercero y padre del menor Alejandro Tercero, para exigir justicia por su ejecución y desaparición respectivamente, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) reitera el llamado hecho a la Fiscalía General de la República (FGR) para avanzar en la investigación y resultados sobre el uso letal de la fuerza por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en julio de 2020, donde tres víctimas de secuestro murieron.
CNDH dirige recomendación al gobierno de San Luis Potosí por violencia sexual contra una mujer en Secretaría Estatal
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 03/2021 al Gobernador del Estado de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, ante las omisiones cometidas por diferentes autoridades en agravio de una mujer quien fue víctima de acoso y abuso sexual en la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas de la entidad.
CNDH y CDHEQROO reafirman esfuerzos a favor del respeto a los derechos de las personas LGBTTTIQ
Como parte del sistema ombudsperson, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) –a través del Programa Especial de Sexualidad, Salud y VIH– y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CDHEQROO), reafirman sus lazos de amistad y de vinculación para capacitar a personal de la Policía Municipal de Tulum, con el fin de promover el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las poblaciones LGBTTTIQ+.
Ministras de la Mujer se comprometen a impulsar una sociedad del cuidado y la plena inclusión digital de las mujeres para una recuperación transformadora y con igualdad de género en América Latina y el Caribe.
Ministras de la Mujer y autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe abogaron por la incorporación de la perspectiva de género en las políticas de respuesta a la pandemia para superar las múltiples formas de violencia y desigualdad que afectan a las mujeres, y reafirmaron su compromiso de tomar todas las medidas necesarias para acelerar la efectiva implementación de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la mujer (CEDAW), la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y la Agenda Regional de Género para contribuir así a una recuperación transformadora, sostenible y con igualdad de género.
La CNDH inicia queja por presuntos actos de obstaculización, restricción o negación del derecho a la salud y por presuntos actos de tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes en agravio de Mario Aburto Martínez, interno en el CEFERESO n° 12 CPS Guanajuato, por la causa que originó su privación de la libertad
Mario Aburto Martínez, quien se encuentra privado de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social N° 12 CPS GUANAJUATO, interpuso una queja que esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha acordado iniciar, en todos los términos que plantea.