Derechos Humanos

Países reiteran compromiso con la implementación del Pacto Mundial e instan a observar la migración como una contribución a la democracia, la diversidad y el desarrollo sostenible
Derechos Humanos

Países reiteran compromiso con la implementación del Pacto Mundial e instan a observar la migración como una contribución a la democracia, la diversidad y el desarrollo sostenible

Representantes de los países de América Latina y el Caribe reiteraron hoy su compromiso con la implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, e instaron a observar la migración como una contribución a la democracia, la diversidad y el desarrollo sostenible, a respetar, proteger y cumplir los derechos de los migrantes y a apoyarlos en su situación de vulnerabilidad, durante la reunión virtual de revisión regional del Pacto coorganizada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en su calidad de Coordinador de la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

CDHCM alerta sobre implicaciones de privacidad y datos personales del padrón nacional de usuarios de telefonía móvil
Derechos Humanos

CDHCM alerta sobre implicaciones de privacidad y datos personales del padrón nacional de usuarios de telefonía móvil

Recientemente se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, mediante el cual se crea el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil. El proyecto se aprobó en el Senado con 54 votos a favor, 49 en contra y 10 abstenciones, con el fin de reducir las tasas de delitos que se cometen con la utilización de teléfonos celulares, tales como extorsión y secuestro.

Pronunciamiento del mecanismo independiete de monitoreo nacional de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, sobre la participación de las personas con discapacidad en el proceso electoral 2021
Derechos Humanos

Pronunciamiento del mecanismo independiete de monitoreo nacional de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, sobre la participación de las personas con discapacidad en el proceso electoral 2021

El artículo 1, párrafo quinto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece, como principio fundamental, el derecho a la igualdad y no discriminación, por consiguiente, el Estado Mexicano tiene la obligación de garantizarlo, especialmente a grupos en situación de vulnerabilidad y de manera particular a las personas con discapacidad.

Trabajo infantil, matrimonio, desigualdad y violencia familiar, son los risgos que acompañan la deserción escolar de niñas y mujeres adolescentes
Derechos Humanos

Trabajo infantil, matrimonio, desigualdad y violencia familiar, son los risgos que acompañan la deserción escolar de niñas y mujeres adolescentes

La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, aseguró que la deserción laboral y académica de niñas y mujeres se ha incrementado en el contexto de la emergencia sanitaria, principalmente por los estereotipos de género, la normalización de las violencias y las desigualdades que enfrentan.

CNDH dirige recomendación a la CFE por agravios a defensores de derechos humanos en Puebla
Derechos Humanos

CNDH dirige recomendación a la CFE por agravios a defensores de derechos humanos en Puebla

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 09/2021, al Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, por los agravios cometidos contra ocho personas defensoras de derechos humanos, en el marco de la ejecución del proyecto “Línea de Alta Tensión Cuetzalan entronque Teziutlán II-Tajín” que incluía la construcción de una subestación eléctrica en dichas comunidades del Estado de Puebla.

El reconocimiento sobre la contribución de las organizaciones civiles y personas defensoras de derechos humanos es indispensable para el fortalecimiento de la vida democrática
Derechos Humanos

El reconocimiento sobre la contribución de las organizaciones civiles y personas defensoras de derechos humanos es indispensable para el fortalecimiento de la vida democrática

Para la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) el Estado mexicano debe de asegurar las medidas necesarias para que las organizaciones civiles y personas defensoras de derechos humanos continúen con su invaluable función, que día con día transforma las realidades individuales y comunitarias, para un ejercicio progresivo de derechos.

Necesario garantiza el acceso a una vida libre de violencia de las mujeres con discapacidad
Derechos Humanos

Necesario garantiza el acceso a una vida libre de violencia de las mujeres con discapacidad

El 30 de marzo de 2007, México firmó la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y ratificó su Protocolo Facultativo, convirtiéndose así́ en parte de los Estados comprometidos en respetar, proteger, promover y garantizar los derechos humanos de las personas con discapacidad. Este documento propone un cambio de paradigma sobre la discapacidad, para dejar atrás el modelo médico asistencial y transitar a uno social. En el Artículo 6 se reconoce que las mujeres y niñas con discapacidad están sujetas a múltiples formas de discriminación y los Estados Parte deben adoptar medidas para garantizar sus derechos humanos.

CDHCM observa con preocupación el aumento de disposiciones que permiten la acumulación de información privada de las personas
Derechos Humanos

CDHCM observa con preocupación el aumento de disposiciones que permiten la acumulación de información privada de las personas

El pasado 23 de marzo de 2021 entró en vigor una disposición relativa a la recopilación de datos de geolocalización. La Resolución que la contiene, que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de carácter general a que se refiere el Artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, fue publicada dos años atrás en el Diario Oficial de la Federación

CNDH E INAI estrechan lazos de comunicación y colaboración
Derechos Humanos

CNDH E INAI estrechan lazos de comunicación y colaboración

Con el propósito de estrechar lazos de comunicación y acordar las bases de un convenio de colaboración entre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Ombudsperson Nacional, Rosario Piedra Ibarra, se reunió este día con la Comisionada Presidenta de este Organismo, Blanca Lilia Ibarra.

1 17 18 19 20 21 22