Niñas, niños y adolescentes del estado de Jalisco están preparados para el regreso a clases presenciales, toda vez que de acuerdo a los resultados de la Consulta #CaminitodelaEscuela, 51.02% tuvo la experiencia en algún momento de tomar clases en las aulas el ciclo anterior y 7.17% indicó que sí fue a su plantel y posteriormente lo cerraron.
Presenta CDHCM resultados de la consulta #CaminitodelaEscuela, en las alcaldías Coyoacán, Venustiano Carranza y la Magdalena Contreras
Para la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) es primordial escuchar las voces de niñas, niños y adolescentes (NNyA) y que sean consideradas por el mundo adulto en la toma de decisiones, toda vez que añoran la convivencia, tienen noción del riesgo y la prevención; así como expresan empatía por sus maestras y maestros para el cuidado en la comunidad escolar.
Derechos Humanos posibilitan el libre desarrollo de la personalidad y planes de vida de las personas afirma Magistrada Alejandra Chávez
La Magistrada del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), M. Alejandra Chávez Camarena, participó en la presentación del segundo volumen de la Revista “Federalismo Electoral”, editada por la Asociación de Magistradas y Magistrados Electorales Locales de los Estados Unidos Mexicanos (AMMEL) y en la que la Magistrada participó como articulista.
CDHCM reconoce los esfuerzos para disminuir lesiones graves y muerte de ciclistas, peatones u otros conductores por falta de manejo diligente
El pasado 4 de agosto de este año, fueron publicadas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México modificaciones tanto a la Ley de Movilidad de la Ciudad de México como al Código Penal local. Las modificaciones sancionan penal y administrativamente a las y los conductores de vehículos motorizados por conductas que, aunque son causa frecuente de lesiones graves e incluso muerte de ciclistas, no estaban contempladas.
ONU Mujeres lanza la campaña #SegundaOportunidad
Las niñas y las mujeres que asisten a la escuela están ejerciendo su derecho humano fundamental a la educación. Desafortunadamente, es un derecho al que no todas tienen acceso. En México, 6 de cada 10 personas mayores de 15 años sin educación, son mujeres y donde una mujer tiene 4 veces menos probabilidad de tener acceso a educación o al mercado laboral que un hombre.
Será un acto de violencia limitar la interrupción legal del embarazo: SCJN
Se tendrá que evaluar primero la salud de la víctima La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión remota, concedió el amparo a una persona con parálisis cerebral severa y en condiciones de pobreza y marginación que fue víctima de violación sexual cuando era menor de edad, a quien…
CNDH respalda la ratificación al amparo presentado por la AMDA
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), comunicó que respalda la ratificación otorgada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, referente al amparo presentado por la Asociación Mexicana de Defensorías y Audiencias (AMDA), que derogó los párrafos II y III del artículo 256 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTyR).
CNDH llama a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a garantizar y respetar el derecho a la libertad de expresión, de prensa, de acceso a la información, y el derecho de las audiencias
Con motivo del día de la libertad de expresión en México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reconoce la sensible problemática que enfrentan las personas periodistas y comunicadoras en todo el país, debido a la subsistencia de agresiones en su contra, la incidencia de homicidios vinculados a su labor informativa, así como la impunidad prevaleciente en el esclarecimiento de tales crímenes.
CNDH imparte curso sobre respeto a DDHH en el entorno escolar
Con el propósito de fomentar el conocimiento y ejercicio pleno de los derechos humanos entre la juventud, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a través de la Dirección General de Educación en Derechos Humanos y de la Subsecretaría Técnica del Consejo Consultivo, en coordinación con la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), llevaron a cabo el curso de actualización “Hablemos de Derechos Humanos en el entorno escolar”.
La CNDH hace un llamado al mecanismo de protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas
El pasado 30 de abril del año en curso, la periodista Sanjuana Martínez Montemayor, quien también es directora de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), hizo del conocimiento a esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) la petición que realizó al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y…