Ayer se dio a conocer que la Procuraduría General de Justicia realizó investigaciones en contra de la periodista Marcela Turati, la antropóloga Mercedes Doretti y la abogada Ana Lorena Delgadillo, por considerarlas sospechosas del crimen de las fosas de San Fernando, Tamaulipas.
CDHCM acompaña esfuerzos para la prevención de violaciones a derechos de personas en situación de movilidad humana
La Ombudsperson capitalina, Nashieli Ramírez Hernández, hizo un llamado para armonizar la Ley de Interculturalidad, Atención al Migrante y Movilidad Humana con la Carta Magna local, a fin de facilitar la prestación de servicios públicos a las personas deportadas y retornadas de Estados Unidos.
CDHCM Celebra Elección de Juezas y Juez de la COIDH, Así Como de Integrantes de la CIDH
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) se congratula por la elección de cuatro personas como Juezas y Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), así como de tres integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
En la Ciudad de México se realiza el LIV Congreso Nacional de la FMOPDH
Las democracias actuales requieren ofrecer y fortalecer sus mecanismos, para la efectiva justicia restaurativa -mediación, conciliación y concertación-, para favorecer la inmediata restitución de derechos de las personas, por lo que el Sistema No Jurisdiccional de Protección de Derechos Humanos en nuestro país está llamado a liderar está transformación.
Organizaciones civiles exigen regulación sobre las tecnologías de vigilancia
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebró el pasado miércoles una audiencia solicitada por ocho organizaciones civiles ante el riesgo del establecimiento, por parte de los Estados, de tecnologías con capacidades de vigilancia sin una regulación adecuada respecto de las repercusiones sobre los derechos humanos consagrados en la Convención de América.
Los derechos de las mujeres son incuestionables al ser derechos humanos, afirma Magistrada Alejandra Chávez
La magistrada del TECDMX destacó la perspectiva de género como una herramienta no solo en favor de las mujeres, sino de grupos de atención prioritaria que reflejan la diversidad humana
CNDH Dirige Recomendación al IMSS por Violencia Obstétrica Contra una Mujer en Proceso de Parto en el HGZ N° 9, en Ciudad Guzmán, Jalisco
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 45/2021 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por los malos tratos y la presión psicológica que recibió una mujer en proceso de parto, quien fue forzada a aceptar una cirugía de esterilización, en el Hospital General de Zona número 9 (HGZ N° 9), en Ciudad Guzmán, Jalisco.
CDHCM presenta Reporte de la Consulta #CaminitoDeLaEscuela, elaborado con la participación de niñas, niños y adolescentes
Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA) del espacio de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) denominado “Somos Cómplices”, expresaron su alegría por regresar a la escuela de manera presencial en el inicio del Ciclo Escolar 2021-2022.
CNDH solicita protección para el periodista Óscar Balderas Méndez
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena las amenazas recibidas por el periodista Óscar Balderas Méndez y hace un llamado a las autoridades para que se investigue a los responsables de estas y se proteja su integridad física.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación implementa proceso consultivo para actualizar protocolo de actuación en casos que involucren Derechos de Personas, Comunidades y Pueblos Indígenas
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través de la Dirección General de Derechos Humanos, lleva a cabo la actualización del Protocolo de actuación para quienes imparten justicia para casos que involucren derechos de personas, comunidades y pueblos indígenas, con el propósito de realizar un diagnóstico que evalúe su forma de aplicación.