La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió al Sindicato Independiente de Trabajadores de Notimex (SiNotimex) el amparo contra la restricción prevista en el artículo 11, inciso g), de la Ley que Crea la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, en lo relativo a que limita la participación sindical a un solo representante en la Junta de Gobierno de la Agencia.
Firman convenio histórico SCJN y gobierno capitalino para garantizar asesoría jurídica pronta, expedita y de calidad
La Jefa de Gobierno dijo que el convenio brindará acceso a una asesoría jurídica de calidad, pronta y expedita a las personas más vulnerables que así lo requieran ante una posible sanción en la capital El Ministro Presidente de la SCJN añadió que el objetivo es acercar la justicia a la gente que más lo…
Celebra AMLO decisión de la SCJN sobre la Ley de la Industria Eléctrica
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya declarado constitucional la Ley de la Industria Eléctrica, lo cual significa un paso en la defensa de los intereses del pueblo de México e impulsará a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La SCJN mantiene vigente la Ley de la Industria Eléctrica
La Ley de la Industria Eléctrica se mantiene vigente debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no alcanzó la mayoría calificada para declararla inconstitucional. Ante ello, continuarán las normas aprobadas por el Congreso de la Unión que pretenden dar prioridad a la energía generada por la Comisión Federal de Electricidad frente a la de empresas privadas.
Respalda la AMDA resolución de la SCJN para garantizar los derechos de las audiencias
La Asociación Mexicana de Defensorías de Audiencias (AMDA) respaldó la resolución de la Suprema Corte para garantizar los derechos de las audiencias, ya que el pronunciamiento no vulnera la libertad de expresión, como aseguran los empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT).
Tergiversan concesionarios de radio y TV sentencias de la Suprema Corte: CLEDH; pide privilegiar progresividad de derechos de audiencias
El Centro de Litigio Estratégico para la Defensa de Derechos Humanos (CLEDH) señaló que diversos medios de comunicación han tergiversado el contenido de las sentencias de los amparos 499/2020 y 1031/2019, resueltos la por Suprema Corte de Justicia de la Nación, por considerar que implican censura y perjuicio a la libertad de expresión.
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS AUDIENCIAS NO ATENTA CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
El reconocimiento constitucional de los derechos de las audiencias significó concebir a radioescuchas y televidentes como personas con capacidad de discernir, demandar y elegir los contenidos e información que requieren y, a su vez, responsabilizar socialmente a los concesionarios por los contenidos que emiten bajo un esquema de respeto a la libertad de expresión, sin censura alguna.
Medios de comunicación deben señalar cuando informan y cuando opinan
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a los concesionarios de radio y televisión diferenciar claramente a sus audiencias cuando compartan contenido informativo o cuando emitan opiniones, justo como lo establecía la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) antes de la reforma de 2017.
Improcedente, revisión de amparo de Elektra: SCJN; Salinas se niega a pagar 2.6 mmdp, recurrirá a instancias internacionales
Los ministros de la Segunda Sala de la Suprema Corte determinaron en la sesión de este miércoles que la revisión del amparo 2497/2018, promovido por Grupo Elektra, era improcedente por considerar que no cumplía con los requisitos de interés y trascendencia para revisar el fallo de un tribunal federal, ya que los argumentos de la empresa quejosa no incluían cuestionamientos a la constitucionalidad de una norma federal.
La SCJN Consigna a los Ex Integrantes del Ayuntamiento de Bella Vista, Chiapas, por Incumplir una Sentencia de Amparo
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, determinó, de conformidad con el artículo 107, fracción XVI, de la Constitución General, consignar a los anteriores miembros del Ayuntamiento de Bella Vista, Chiapas, quienes desempeñaron su cargo durante el período 2018-2021, ante el Juez de Distrito en turno del Centro de Justicia Penal Federal competente en el Estado, a fin de que sean juzgados y sancionados por incumplir una sentencia de amparo, así como requerir a los nuevos integrantes del Ayuntamiento su acatamiento.