Al cumplirse este 24 de febrero tres años de la invasión de Rusia a Ucrania, varios países, entre ellos España, Nueva Zelanda y Australia, manifestaron su apoyo a Kiev, mientras que la Unión Europea (UE) se pronunció por impulsar la reconstrucción del país de Europa del Este.
Asesinatos a control remoto en Gaza, Israel, Ucrania y Rusia
Naief Yehya* Llanto como señuelo New York.- La brutal campaña de represalia israelí que comenzó después del ataque del 7 de octubre de 2023 de Hamás y otras organizaciones armadas en contra de kibutzims, un festival de música y bases militares en la cercanía de Gaza, ha sido en sus ocho meses una de las…
Periodista rusa brutalmente golpeada en Chechenia
La destacada periodista rusa, Elena Milashina, fue brutalmente golpeada junto a un abogado en un ataque que tuvo lugar en la República del sur de Rusia según el diario para el que trabaja, Novaya Gazeta.
Pulitzer 2023 premia cobertura del conflicto Ucrania-Rusia
La edición 2023 de los premios Pulitzer, los más prestigiados al periodismo en Estados Unidos, se centró en la cobertura del conflicto entre Ucrania y Rusia; The Associated Press (AP) fue reconocida en las categorías de servicio público y de fotografía de última hora, mientras que The New York Times fue reconocido con el premio…
Visas para periodistas genera conflicto entre EU y Rusia
Calificó la medida como una decisión “estúpida” y “cobarde” por parte de Washington, por lo que tendrá muy presente el hecho.
Gana World Press Photo, imagen que refleja la guerra en Ucrania
Luego del ataque, un semana después, el presidente ruso, Vladimir Putin, realizó una visita a la ciudad portuaria, sonriendo y saludando a sus habitantes.
Detenido injustamente corresponsal del diario WSJ: Biden
El reportero Evan Gershkovich fue “detenido injustamente”, consideró este lunes el presidente estadounidense Joe Biden sobre el arresto del periodista, efectuado en Rusia el 29 de marzo, donde se le acusó de espionaje.
Entierran a bloguero que apoyaba invasión a Ucrania
Ciudad de México.- Este fin de semana fue enterrado Vladlén Tatarski conocido bloguero prorruso que murió durante la explosión ocurrida en un café de San Petersburgo, donde se desarrollaba una conferencia que también dejó como saldo, una veintena de heridos. Al funeral acudieron cientos de personas y se desarrolló en medio de un fuerte dispositivo…
Guerra y ciberguerra ruso-ucraniana
Los conflictos del siglo XXI, desde Afganistán hasta la caída de Kabul, pasando por la primavera árabe se han vivido tanto en el mundo real como en el ciberespacio, especialmente en las redes sociales que se han usado para informar, desinformar, reclutar, propagandear, planear e incluso como teatro de cibercombate a nivel planetario. La guerra ruso ucraniana es una pelea entre dos países con buen servicio de internet, poblaciones diestras en el uso de los recursos informáticos y ejércitos de hackers tan dispuestos a revelar deficiencias en los sistemas de seguridad como a extorsionar y aprovechar su talento para enriquecerse. El sitio de Chainalysis (la plataforma de información sobre cibermonedas) reveló que cuentas rusas están vinculadas con tres cuartas partes del dinero obtenido por ransomware y que no son pocas las cuentas de ambos países involucradas con lavado de dinero en línea.
Incluye Rusia a Meta en la lista de “terroristas y extremistas”
Las autoridades de Rusia incluyeron este martes en su lista de “terroristas y extremistas” al tecnológico estadounidense Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, cuyo uso ya había sido cancelado desde marzo por un tribunal de Moscú; dicha decisión fue adoptada por el Servicio Federal de Supervisión Financiera (Rosfinmonitoring), según la agencia rusa de noticias TASS.