Desde el año 2018 mucho se ha dicho en torno a una posible reforma electoral y por fin tenemos las propuestas de reformas constitucionales sobre la mesa, se trata de temas donde para sorpresa de propios y extraños, sorprenden las coincidencias sobre todo después del desencuentro en el Congreso de la Unión con la reforma constitucional en materia de energía eléctrica, al no alcanzar la mayoría calificada de dos terceras partes.
Retroceso en el modelo de comunicación política
La iniciativa de reforma constitucional en materia electoral anunciada el 28 de abril por el presidente Andrés Manuel López Obrador, contiene elementos importantes que pudieran fortalecer la democracia mexicana, como proponer un nuevo mecanismo para elegir por voto popular a los integrantes de los órganos electorales administrativo y judicial, con lo que se terminaría con la viciosa repartición de cuotas partidistas que solamente dañan la autonomía e independencia del órgano electoral.
Reforma electoral del gobierno propone sustituir al INE y desaparecer Oples y tribunales estatales
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este jueves enviará la iniciativa de reforma electoral, la cual propone sustituir al INE con el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas; eliminar las diputaciones plurinominales y los senadores de lista; desaparecer los Organismos Públicos Locales y los tribunales estatales electorales; reducir las dimensiones de los congresos locales y regidurías en los municipios, así como el financiamiento a partidos políticos.
Impulsará AMLO tres reformas en 2022: eléctrica, electoral y para la Guardia Nacional
El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este año se impulsarán tres reformas constitucionales: en materia eléctrica, la reforma electoral y una para que la Guardia Nacional sea adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Dijo que se trata de asuntos fundamentales para el bienestar social.








