La legisladora Leticia Mejía García (PRI), presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas de la LXII Legislatura mexiquense, se comprometió a acompañar en sus demandas a comunidades con población originaria de los municipios de Lerma, Huixquilucan y Temoaya, cuyos representantes le solicitaron intervenir para agilizar trámites relacionados con esta condición, así como el reconocimiento y rescate del comercio indígena como una práctica ancestral, parte de la cultura nacional.
¿Perteneces a un pueblo originario? Conoce los apoyos que el Gobierno del EdoMéx tiene para ti
Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los pueblos originarios del Estado de México, los programas “Niñez Indígena con Bienestar”, “Desarrollo Indígena con Bienestar” y “Bienestar Cultural Indígena”, impulsados por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, estarán vigentes durante el ejercicio fiscal 2025.
Llevar la cultura capitalina al resto del país y al extranjero, reto de Rebeca Peralta León
Estamos trabajando diversos temas, busco que todos podamos tener alguna actividad como ciudadanos. Antes se consideraba que la cultura nada más era para los que tenían dinero, que solo ellos podían ir al teatro o a un concierto, pero hoy la cultura es un derecho fundamental para todos y todas. La cultura también ayuda a la paz, a mandar mensajes de paz a la ciudadanía que son muy necesarios en este momento.
Pueblos originarios, protagonistas de la celebración de Día de Muertos en Álvaro Obregón
Las comunidades de Santa Rosa Xochiac y San Bartolo Ameyalco colaboran con la Alcaldía en el montaje que se realizará en la Plaza San Jacinto, en San Ángel
Bienvenidas las tradiciones de los carnavales; desterremos la violencia con diálogo para evitar tragedias: Clara Brugada
Con un llamado a todos los pueblos originarios para que se construya la paz con diálogo y tolerancia durante la convivencia de los carnavales, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, subrayó que son bienvenidas todas las expresiones culturales y festividades que representan la identidad y la riqueza cultural de las comunidades, pero es inadmisible la violencia porque ésta suele desembocar en tragedias.