“Iztapalapa le toma la palabra y abrirá con usted la puerta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con una portada floral, en señal de que el pueblo de México entrará a ese recinto”, expresó la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, al ministro presidente electo de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz. En el…
Impulsa Leticia Mejía agenda legislativa a favor de pueblos indígenas
Al compartir que ha impulsado una agenda legislativa para garantizar la protección y el ejercicio pleno de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, la diputada Leticia Mejía García (PRI) urgió el análisis de sus iniciativas presentadas, y anunció que ingresará otras en materia de representación de vocalías del Consejo Estatal para el Desarrollo…
Con «Tianquiztli» conmemoran en Chimalhuacán día internacional de los pueblos indígenas
Realizó un “Tianquiztli” en la Plaza de la Identidad con una expoventa de comida autóctona, artesanías, bordados y herbolaria
Firman convenio para proteger patrimonio indígena
El titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, firmó un convenio con José Sánchez Pérez, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para proteger a pueblos indígenas del plagio de su riqueza cultural; “los pueblos indígenas tienen derecho a mantener, proteger y desarrollar su patrimonio intelectual colectivo, sus conocimientos tradicionales y sus expresiones culturales”, afirmó Regino Montes.
Conocimiento tradicional de pueblos indígenas se sumará al científico para enriquecer estrategia sobre sistemas alimentarios
Los pueblos indígenas juegan un importante papel en la transformación de los sistemas agroalimentarios por todo su conocimiento sobre los procesos de producción, señaló el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, en la apertura del Sexto Diálogo Nacional de México, Camino a la Cumbre de Sistemas Alimentarios.