Un total de 86 periodistas y comunicadores fueron asesinados en todo el mundo durante 2022, siendo América Latina y el Caribe las regiones más afectadas con un mayor índice, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
1668 periodistas asesinados en los últimos 20 años: 80 al año de media, en el período 2003-2022
Al cierre de 2022, un año de repunte en el número de periodistas* muertos en el ejercicio de su profesión, Reporteros Sin Fronteras (RSF) revela las cifras de periodistas asesinados en los últimos veinte años; dos décadas especialmente mortíferas para el derecho a la información.
Condenan a 25 años de prisión a dos responsables del homicidio del fotoperiodista Margarito Martínez
Adrián Nicolás Ramos alias “El Uber” y José Heriberto Ochoa Díaz alias “El Huesos”, acusados del asesinato del fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel, ultimado en Tijuana el 17 de enero de este año, fueron sentenciados ayer a 25 años de prisión.
Asesinan a periodista Pedro Pablo Kamul en Xalapa
El locutor y reportero de Ax Noticias y Es amor 104.5 HD fue asesinado a balazos en Xalapa, Veracruz, la tarde del lunes mientras conducía un taxi, según confirmó la empresa para la que trabajaba el periodista. Con este homicidio suman ya 17 periodistas asesinados en México en lo que va del año.
Reitera AMLO apoyo a periodistas de Tamaulipas
En la conferencia de prensa matutina de hoy, realizada en Tamaulipas, le preguntaron al presidente Andrés Manuel López Obrador de los asesinatos de periodistas en el estado, a lo cual respondió estar al tanto de todo y admitió que todavía “falta avanzar”, sin embargo, dijo que se informará de la situación.
“El Estado no reprime”: AMLO sobre periodistas asesinados en México
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que, si bien durante su sexenio ha habido periodistas asesinados en el país, la “pequeña diferencia” es que no ha sido por el Estado, “no hay un periodista reprimido y mucho menos asesinado por el Estado, como era antes”.
Registran repunte asesinatos de periodistas en agosto: Article19
La organización independiente defensora de los derechos de libertad de expresión Article19 registró durante agosto los asesinatos de los periodistas Ernesto Méndez, Juan Arjón, Fredid Román y del multihomicidio del locutor Alan González junto con los trabajadores no editoriales Armando Guerrero, Alejandro Arriaga y Andrés Flores.
Radiodifusoras indígenas, cerveceras, Salman Rusdie y más en el resumen semanal
Adelfo Regino Montes, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, informó que en esta administración del Gobierno de México se han creado dos radiodifusoras culturales indígenas: La Voz de los Chontales, inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 28 de febrero de 2020, con una inversión de 13 millones de pesos; y La Voz del Río Yaqui, que inició transmisiones el 28 de septiembre del año pasado y en la cual se invirtieron 40 millones de pesos.
Logran sentencia condenatoria y vinculación a proceso de dos responsables en casos de periodistas asesinados
El Gobierno de México informó que se obtuvo una sentencia condenatoria en contra de Roberto ‘B’, responsable del asesinato del periodista Alfredo Cardoso, ocurrido en Acapulco, Guerrero, en octubre de 2021. Mientras que en el caso del periodista Ernesto Méndez Pérez, asesinado el 2 de agosto en San Luis de la Paz, Guanajuato, se logró la detención de Roberto “N”, “el Borrachito”.
Continúan los ataques a periodistas y persiste la impunidad
A siete años del multihomicidio en la colonia Narvarte, la lucha de sus familiares y defensores continúa, frente a la resistencia de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para abrir nuevas líneas de investigación, aseguraron los familiares.