Aseguró que se instalaron 15 luminarias tipo LED y colocaron piso amortiguante de 5 centímetros de espesor, bancas urbanas, siembra de jardinería desértica con agaves, cactus y aloe vera, así como plantas lirio persa, árboles majahua, colocación de pasto natural y pintura en guarniciones y dentellones.
En Álvaro Obregón, el cuidado a las infancias y adolescencias es prioridad: Javier López Casarín
En la Alcaldía Álvaro Obregón son prioritarias las políticas públicas enfocadas a proteger y promover el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes, indicó el titular de la demarcación, Javier López Casarín.
Así lo manifestó durante la instalación del Sistema de Protección Delegacional de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), acto en el que participó la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en la Ciudad de México (DIF CDMX), Beatriz Rojas Martínez.
Apoya INEA a más de 49 mil niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad
Del total, 23 mil 880 son niñas y 25 mil 820, niños; todos reciben los servicios educativos del INEA a través de la vertiente 10-14 para acreditar estudios de nivel básico.
Alas y Raíces suma nuevos Puntos de Lectura para niñas, niños y adolescentes en Ciudad de México, Sinaloa, Oaxaca y Yucatán
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces, continúa generando espacios de encuentro con la literatura, la oralidad y la escritura para niñas, niños y adolescentes a través de nuevos Puntos de Lectura en el país.
Niñas y niños adolescentes presentan la consulta nacional ¿Me escuchas? 2022 ¡nuestra opinión suma a la acción!
Estará disponible durante todo el mes de julio para que la niñez y adolescencia expresen su opinión de manera libre respecto de los temas de su interés. Las respuestas servirán como base para impulsar el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas. Niñas, niños y adolescentes de diversos estados de la República Mexicana presentaron este…
Cine Mochila acerca el cine a las niñas y niños de Sonora
Es uno de 87 proyectos de exhibición de cine mexicano apoyado por Focine Escuelas primarias de Chihuahua han mostrado interés en implementar esta iniciativa A fin de llevar el séptimo arte a las escuelas primarias de comunidades rurales de Sonora, se creó el proyecto Cine Mochila. A través de esta iniciativa, las y los estudiantes…
Alcaldía Tlalpan y world vision presentan primer informe sobre violencia contra niñas, niños y adolescentes en la demarcación
En 2020 se recibieron 227 denuncias por menores en situación de riesgo; 50 por privación de la libertad y 31 llamadas para reportar niñas, niños y adolescentes como extraviados Alfa González Magallanes aseguró que se van a redoblar esfuerzos y que ya se pusieron en marcha acciones como las estancias infantiles y los programas sociales…
En Chimalhuacán se aprueba la creación del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y las Niñas
El Cabildo del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán aprobó la creación del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y las Niñas de Chimalhuacán, para el periodo 2022-2024.
Protegido: Escuela de Periodismo para Niños y Niñas, semilla que germina
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La CDHCM Entrega el Reconocimiento Banco de Buenas Prácticas Contra la Violencia Hacia las Mujeres y las Niñas “Hermanas Mirabal” 2021
Las buenas prácticas de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que hacen frente a la violencia en contra de mujeres, niñas y adolescentes en nuestro país -a través de acciones para su prevención, atención y acceso a la justicia de las víctimas-, diversifican las respuestas frente a este flagelo.