En 1999, la Organización de las Naciones Unidas proclamó el 21 de febrero Día Internacional de la Lengua Materna en un esfuerzo por preservar la pluralidad lingüística y proteger el patrimonio cultural. El gobierno mexicano conmemora su valor a través de propuestas para salvaguardar 68 lenguas indígenas nacionales.
La 3ª. Muestra de Cine en Lenguas Indígenas dedica su programación de junio a la preservación del medio ambiente
Se conforma por tres películas habladas en otomí, mixteco y tsotsil Contará con funciones presenciales, en televisoras locales, así como en las plataformas Contigo en la distancia y FilminLatino La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), continúa con la 3ª Muestra de Cine en Lenguas Indígenas,…
Con música, talleres y charlas, Alcaldía Iztapalapa realizará el IV Festival de Lenguas Originarias
Para difundir la riqueza y diversidad de las lenguas indígenas de pueblos originarios y comunidades residentes en la Ciudad de México, así como contribuir a su preservación y valoración social, la Alcaldía Iztapalapa llevará a cabo el IV Festival de Lenguas Originarias (FLOR), los próximos 19, 20 y 21 de febrero en la Macroplaza Cuitláhuac de la demarcación.
Protegido: Análisis de las aportaciones del Instituto Lingüístico de Verano sobre el conocimiento de la lengua náhuatl del norte de Puebla
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Abordan especialistas la importancia de traductores en lenguas indígenas en procesos judiciales
“Los espacios de uso entre las lenguas indígenas y el español no están equilibrados, ello genera su desplazamiento”, afirman durante la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales