A partir del próximo 14 de marzo podrá verse en plataformas digitales el documental La tumba de la Reina Roja de Palenque, en el que se recrea el hallazgo de este vestigio arqueológico en Chiapas, en julio de 1994.
La escultura “La puerta al inframundo” regresa a su pueblo después de haber sido robada hace más de 60 años
En medio de una gran celebración, con música y bailes tradicionales, el pueblo de Chalcatzingo, Morelos, le dio la bienvenida a la monumental escultura llamada “La puerta al inframundo”, también conocida como “El monstruo de tierra”, que fue recuperada después de que se descubriera en una colección privada en el extranjero
Alcaldía de Iztapalapa e INAH van por conservación de espacios históricos
A fin de impulsar el cuidado de los recintos culturales en Iztapalapa, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz se reunió con el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, antropólogo Diego Prieto, con quien acordó lineamientos generales de colaboración para establecer acciones clave en favor de la conservación de recintos culturales en la demarcación
Fallece el historiador Enrique Florescano Mayet
Enrique Florescano Mayet, reconocido historiador y humanista mexicano, falleció ayer a los 85 años. Su deceso lo dio a conocer Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El Museo de Sitio de Xochitécatl abrirá la exhibición Partería autónoma y enigmas coloniales, este 5 de marzo
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Museo de Sitio de Xochitécatl, en Tlaxcala, abrirá la exposición Partería autónoma y enigmas coloniales, integrada por una selección de imágenes de la fotógrafa documental Greta Rico, captadas durante la contingencia sanitaria por la COVID 19, en hogares de mujeres que decidieron parir en casa ante la incertidumbre de la situación en los hospitales, por temor a la violencia obstétrica o a estar solas durante el parto.
Exhiben Xolos, compañeros de viaje, en el Museo de las Culturas de Oaxaca; llegan dos nuevas esculturas
Dos esculturas zoomorfas de cerámica, elaboradas en la época prehispánica, llegaron este martes 6 de diciembre al Museo de las Culturas de Oaxaca para incorporarse a la exposición Xolos, compañeros de viaje, organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México por medio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Estrenan serie histórica el SPR y el INAH: “México diverso. El futuro de nuestra memoria”
El Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) y la Secretaría de Cultura, por medio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentaron México diverso. El futuro de nuestra memoria, serie documental que explora el territorio mexicano y su conformación cultural desde una perspectiva antropológica que contará con 13 episodios y será transmitida los miércoles a partir del 5 de octubre a las 18:00 horas por el Canal 14.1, así como en el sitio web y las redes sociales del canal, y en INAH TV en YouTube y por la aplicación MxPlay.
México será la sede del 10° Encuentro Iberoamericano de Museos
Del 26 al 28 de septiembre, los museos nacionales de Antropología y de Historia, Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México, serán sede del 10º Encuentro Iberoamericano de Museos (EIM), cuya programación incluye más de 20 actividades de reflexión, propuesta y acción, a cargo de más de 50 expertas y expertos de la región, en torno al tema: “El museo urgente: acción para un futuro sostenible”.
Restituyen a México piezas arqueológicas prehispánicas que se iban a subastar en Bélgica
La Embajada de México en Bélgica recibió en restitución tres piezas arqueológicas que, de acuerdo con el dictamen realizado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), forman parte del patrimonio cultural de la nación mexicana. Estas piezas iban a ser subastadas por la Casa Carlo Bonte Auction, en la ciudad de Brujas,…