El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC). Durante septiembre del año en curso el valor de la producción generado por las empresas constructoras aumentó 1.7% en términos reales respecto al mes inmediato anterior, con base en cifras desestacionalizadas.
INEGI presenta datos estadísticos sobre la violencia contra la mujer
De acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV), la violencia contra las mujeres se encuentra definida como “cualquier acción u omisión, basada en su género, que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado como en el público”. Estas acciones u omisiones constituyen una violación a los derechos humanos de las mujeres al no garantizar su libertad, desarrollo y seguridad.
INEGI presenta georreferenciación de accidentes de tránsito en zonas urbanas
En este contexto, por primera vez el INEGI presenta la georreferenciación de accidentes de tránsito en zonas urbanas que permite identificar, con base en sus coordenadas geográficas, las zonas de mayor incidencia en 88 áreas geográficas (72 municipios de 28 estados y las 16 alcaldías de la Ciudad de México) y proporciona información correspondiente a 2019 y 2020.
INEGI publica datos a propósito del Día mundial de la diabetes
En 1991 la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de la Diabetes (FID) crearon el Día Mundial de la Diabetes. En 2006, en la resolución 61/225, la ONU designó el 14 de noviembre como día oficial para esta conmemoración. La selección de esta fecha se debe al natalicio de Sir Frederick Banting, quien junto a Charles Best, descubrió la insulina en 1922.
INEGI presentó el índice Nacional de Precios Productor
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que en el décimo mes de 2021 el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total, incluyendo petróleo, registró un incremento de 1.49% mensual y de 8.59% anual. En igual mes de 2020 aumentó 0.07% mensual y 4.40% a tasa anual.
INEGI publicó el índice Nacional de Precios al Consumidor de octubre 2021
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que en octubre de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un alza de 0.84 por ciento respecto al mes inmediato anterior. Con este resultado la inflación general anual se ubicó en 6.24 por ciento. En el mismo mes de 2020 la inflación fue de 0.61 por ciento mensual y de 4.09 por ciento anual.
INEGI presenta resultados de la Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con el Banco de México, realiza por primera vez el levantamiento de la Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares (ENFIH), con el objetivo primordial de recabar información sobre la hoja de balance de los hogares del país, es decir, sobre sus pasivos (deudas) y activos (bienes), tanto financieros como no financieros.
Datos del INEGI sobre la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros de octubre 2021
El INEGI da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), en octubre del presente año.
INEGI presenta el Sistema de Indicadores Cíclicos de agosto 2021
El INEGI presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC), que permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana, así como realizar comparaciones de ésta con distintas economías a nivel mundial. Este sistema se genera con una metodología compatible con la utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Características de las defunciones registradas en México durante 2020
Durante 2020 en México se contabilizaron, mediante los registros administrativos generados a partir de los certificados de defunción suministrados por las oficialías del Registro Civil, los Servicios Médicos Forenses y los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público, un total de 1 086 743 muertes.