Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, estrena el documental Calakmul. La gran ciudad sagrada de los mayas, una coproducción de TV UNAM y el Sistema de Radio y Televisión de Campeche, con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Egresada de la UAM ganó el premio Fray Bernandino de Sahugún del INAH
Karla Alejandra Montes Ramírez, egresada del Doctorado en Ciencias Antropológicas de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), obtuvo el Premio Fray Bernardino de Sahagún 2020 –que otorga el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)– por su trabajo Organización Territorial en el Municipio San Miguel Talea de Castro, Oaxaca.
Este 2021, la fortuna llega con los rostros del patrimonio arqueológico de México
La Lotería Nacional, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, y las Secretarías de Turismo de distintas entidades del país, a través de la Unión de Secretarios de Turismo de México, A.C. (ASETUR), hicieron posible la emisión de billetes de lotería con los rostros de antiguos centros urbanos, representativos de cada región del territorio nacional.
Localiza INAH vestigios arquitectónicos ligados al origen de la colonia Doctores
Entre el ocaso del siglo XIX y el inicio del XX, surgió la colonia Hidalgo como parte de la expansión de la Ciudad de México; un desarrollo habitacional que nombró a sus calles en homenaje a médicos ilustres de la época de la Reforma y el Porfiriato: Eduardo Liceaga, Rafael Lucio, Fernando Zárraga y Leopoldo Río de la Loza, entre otros.