Hoy en día se tiene un mayor entendimiento generalizado de la importancia del espectro radioeléctrico como elemento indispensable para la prestación de servicios de telecomunicaciones; más aún, se ha explorado y desarrollado su estudio desde diferentes espacios y campos como el académico, la investigación, la práctica administrativa y judicial, y claro está, desde la arena legislativa. Las aportaciones en conjunto han moldeado un marco jurídico mucho más certero y robusto de lo que fue hace más de una década, cuando la legislación en materia de telecomunicaciones empezaba a cobrar cierta independencia y autonomía en su interpretación y aplicación.
Hemeroteca
Protegido: A petición de la CIRT, el IFT cede postergar disposiciones para FM
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Hemeroteca
Protegido: El IFT claudico ante Televisa
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Hemeroteca
Protegido: El IFT y la Marina confiscan equipo a Radio Calentana
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Hemeroteca
Protegido: IFT autoriza más canales a Grupo Televisa
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Hemeroteca
Protegido: Al IFT le urge un comisionado
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Hemeroteca
Protegido: Continúa acoso del IFT contra radiodifusoras comunitarias
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Hemeroteca
Protegido: IFT emite convocatoria y bases de licitación para concesionar 148 canales
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Telecomunicaciones
Aumentan ventas de MiPymes por uso de internet durante la pandemia
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que, durante la emergencia sanitaria por COVID-19, el 65.3 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) registraron incrementos en sus ventas por el uso de plataformas de internet.