Con una inversión de 300 mdp se tecnificarán 2 mil 300 hectáreas con sistemas de riego cercanos a la Presa “El Bosque”, en Michoacán, en beneficio de mil 100 productores agrícolas Se dotará de agua potable a 17 comunidades de los municipios Zitácuaro, Jungapeo, Susupato y Juárez y se modernizará la Planta de Tratamiento de…
Corrobora INAH hallazgo del primer contexto de megafauna reportado en Ixtlahuaca, Estado de México
Se identificó un fémur y una mandíbula de proboscídeo, cuyas dimensiones oscilan entre 67 y 129 cm; se estima tienen alrededor de 10 mil años. La Secretaría de Cultura, a través del INAH, ha recomendado un proyecto de rescate para levantar los restos óseos y un segmento de materia orgánica carbonizada. Una mandíbula y un…
Prepara Centro Cultural Mexiquense Bicentenario actividades para 2022
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) inicia el año con varias actividades como talleres, conferencias, charlas, visitas guiadas, cine, danza y el Encuentro de Artes Feministas.
Arraiga Axapusco raíces indígenas Teotihuacanas, Toltecas y Otomís
La Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Subsecretaría de Turismo, reconoce los atributos naturales, culturales e históricos del municipio de Axapusco, que son de gran importancia y representación para el Estado de México.
Comparten datos de las comunidades Mazahuas, pueblo originario del Estado de México
La exposición “Mazahua: pasado y presente de una cultura viva” pretende sensibilizar al público visitante acerca de la importancia que tienen los mazahuas, quienes son el pueblo originario más numeroso del Estado de México, cuyo rasgo más sobresaliente es su esfuerzo por preservar sus costumbres y tradiciones ancestrales, además de su gran cuidado a la naturaleza, misma que es su principal fuente de espiritualidad.
Presenta Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario exposiciones para toda la familia
Durante las vacaciones decembrinas, el Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) invita a ver sus exposiciones, donde destacan obras de artistas mexiquenses y mexicanos, así como un viaje a través de las raíces históricas de la Zona de los Volcanes.
Protegido: Agresiones a periodistas, imparables en el Estado de México
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Mantiene UAEM su compromiso ambiental; promueve campañas de reforestación, eficiencia de consumo energético y gestión de residuos sólidos
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) asume su compromiso con el medio ambiente y la sustentabilidad, tomando como guía los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con la finalidad de establecer una cultura ambiental y contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria, aseveró el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón.
Audicionan para formar parte de la compañía de danza del Estado de México
Para aumentar sus filas de bailarinas y bailarines y brindar la oportunidad a nuevos talentos, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Compañía de Danza del Estado de México (CDEM), realizó audiciones para integrar a nuevos talentos a esta agrupación.
Celebra IIFAEM 27 años de apoyar a las y los artesanos mexiquenses
Dentro del arte popular del Estado de México, la artesanía tiene un papel fundamental por ser expresión auténtica de los valores culturales, raíces históricas, tradiciones y costumbres del pueblo mexiquense.