Tag: derechos humanos

Se pronuncia la CNDH en favor de políticas públicas que protejan los Derechos Humanos de las personas Trans
Derechos Humanos

Se pronuncia la CNDH en favor de políticas públicas que protejan los Derechos Humanos de las personas Trans

En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un respetuoso llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que adopten políticas públicas y legislaciones que respeten y protejan los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su identidad de género, a través de campañas de sensibilización con el objetivo de eliminar prejuicios y estigmas derivados de las creencias sociales estigmatizantes y poco informadas sobre la identidad y expresión de género dentro de los motivos prohibidos en la legislación antidiscriminatoria, y acciones específicas para eliminar las barreras estructurales.

Llama la CNDH a autoridades del Estado Mexicano a fin de que se realicen acciones para garantizar los derechos de las personas trabajadoras del hogar
Derechos Humanos

Llama la CNDH a autoridades del Estado Mexicano a fin de que se realicen acciones para garantizar los derechos de las personas trabajadoras del hogar

En el Día Internacional de las personas Trabajadoras del Hogar, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se une a la conmemoración de esta fecha para refrendar la importancia del trabajo que realizan estas personas en los hogares y comunidades y, con ello, coadyuvar en la promoción y defensa de sus derechos económicos, sociales y culturales.

Fortalecen reforma constitucional en materia de derechos humanos
Congreso Estado de México

Fortalecen reforma constitucional en materia de derechos humanos

A fin de contribuir con el trabajo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), el proyecto para la nueva Constitución Política estatal y para reformar el marco legal, debe fortalecer los procesos restaurativos en materia de derechos humanos en los casos de violaciones graves; contemplar el acceso a base de datos en materia penitenciaria en casos de amnistía; y contar con atribuciones para investigar presuntas violaciones a derechos humanos relacionadas con autoridades federales.

Proponen evitar que derechos humanos sean sometidos a referéndum
Congreso Estado de México

Proponen evitar que derechos humanos sean sometidos a referéndum

Al señalar que los derechos no se consultan, sino que se reconocen, el coordinador parlamentario del PRD, el diputado Omar Ortega Álvarez, propuso reformas a la Constitución Política y al Código Electoral de la entidad para establecer que el referéndum no podrá instrumentarse para consultar a la ciudadanía su adhesión o rechazo a reformas legislativas que contravengan la garantía de los derechos y la dignidad humana.

Continúa integración del Consejo estatal Ciudadano de Desaparición
Congreso Estado de México

Continúa integración del Consejo estatal Ciudadano de Desaparición

La Comisión para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición del Congreso local, presidida por la diputada Karina Labastida Sotelo (Morena), aprobó por unanimidad entrevistar el 28 de octubre a las 13 personas que cumplieron con los requisitos para elegir a seis integrantes del Consejo Estatal Ciudadano, previsto en la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares.

Denuncian que exfiscal y despacho jurídico de Ecatepec fabricaron delitos para incriminar a la activista Kenia Hernández
Municipios

Denuncian que exfiscal y despacho jurídico de Ecatepec fabricaron delitos para incriminar a la activista Kenia Hernández

Defensores de los derechos humanos pidieron que se abra una línea de investigación en contra del exfiscal del Estado de México Alejandro Gómez Sánchez y presuntos cómplices, por la fabricación de delitos en contra de la activista Kenia Hernández Montalván, quien permanece recluida en un penal federal del estado de Morelos.

Necesario, abrir derechos a las mujeres para combatir violencia de género: Claudia Sheinbaum
Ciudad

Necesario, abrir derechos a las mujeres para combatir violencia de género: Claudia Sheinbaum

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, impartió la conferencia magistral “Las Políticas emblemáticas de los gobiernos progresistas de la Ciudad de México”, que se llevó a cabo en Hermosillo, Sonora, donde resaltó que para garantizar el bienestar de las mujeres es necesario garantizar acciones que permitan una vida libre de violencia, mejorar su seguridad y reconocerles sus Derechos Humanos.

Afganistán: a un año de talibanes, retroceso y catástrofe para las mujeres
Cultura, Derechos Humanos, Educación

Afganistán: a un año de talibanes, retroceso y catástrofe para las mujeres

Ha pasado un año desde que los talibanes tomaron el control de Afganistán tras la retirada de las fuerzas extranjeras dirigidas por Estados Unidos. El escenario luce desalentador. Los hospitales están deteriorados y la atención es pobre, a pesar del esfuerzo sobrehumano de los enfermeros. Los productos básicos escasean. Hay desnutrición y sobre todo las mujeres son excluidas del mundo laboral y de la educación.

1 2 3 4 5 7