En el marco de la conferencia de prensa matutina que encabezó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, informó sobre los avances en el suministro de vacunas contra COVID-19 adquiridas por el Gobierno de México, así como de los estudios clínicos fase III que se llevan a cabo en territorio nacional.
Protegido: El coronavirus “no existe”: la desconfianza en las instituciones
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La vacuna contra la influenza protegería del COVID-19, aun en grado mínimo
La vacuna contra la influenza, no sólo reduce de manera sustancial el riesgo de padecer esta enfermedad, sino que podría facilitar el trabajo del personal médico para enfocarse en atender a los pacientes con COVID-19, destacó el médico Eric Ochoa Hein, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).
Trabaja el IPN en un marcador biológico para diagnosticar COVID-19
Científicos de la Escuela Superior de Medicina (ESM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollan un biomarcador que, junto con análisis clínicos, permitirá configurar un índice de pronóstico y diagnóstico de insuficiencia respiratoria en pacientes con COVID-19, el cual servirá para detectar a tiempo a las personas que presentarán una afección de forma severa y puedan recibir una atención médica más oportuna, para con ello disminuir las consecuencias a largo plazo y la mortalidad por este virus.
La UAM, con gran potencial de adaptación y respuesta ante la pandemia de COVID-19
La pandemia de COVID-19 ha demostrado la gran capacidad de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) para acoplarse a situaciones cambiantes, lo cual es una buena señal de su posibilidad de adaptación y de respuesta ante la crisis, coincidieron académicos del Departamento de Estudios Culturales de la Unidad Lerma.
IEEM seleccionará a consejeros distritales y municipales a través de las TICS
Debido a la pandemia de Covid-19, en cada etapa del concurso convocado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para seleccionar a las 540 consejerías distritales, y las 1500 municipales que coadyuvarán en la organización, el desarrollo y la vigilancia del proceso electoral para la elección de integrantes de la Legislatura estatal y de los ayuntamientos de la entidad en 2021, se apoyará en el uso de las tecnologías de la información a fin de garantizar la seguridad de las personas interesadas, de los partidos políticos y del personal que participe en este ejercicio.
Ante brote de COVID-19 UAEMEX cierra edificio administrativo
Debido a que esta semana fueron detectados dos casos positivos de Covid-19 entre los empleados que laboran en el Edificio Administrativo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), estas oficinas permanecerán cerradas durante 14 días naturales.
Boehringer Ingelheim lleva a fase 2 su terapia de investigación para complicaciones respiratorias por COVID-19
La pandemia por COVID-19, el compromiso de Boehringer Ingelheim ha sido contribuir con su experiencia, conocimiento científico y recursos disponibles para desarrollar nuevas opciones terapéuticas que contribuyan a la lucha contra esta enfermedad.
Qué hacer para tener una buena convivencia entre condominios en tiempos de pandemia
Vivir en condominios es más difícil de lo que parece, la falta de tiempo, actividades u organización entre colonos suele ser un factor que impide llegar a buenos términos para administrar el entorno donde se vive.
El COVID-19 registra un impacto heterogéneo en la periferia capitalina
El coronavirus COVID-19 ha dejado un impacto diferenciado y heterogéneo en las periferias de la Ciudad de México, ante la diversidad del poblamiento; las características territoriales; la morfología de la vivienda; el tamaño de las localidades y las prácticas económicas, sociales y culturales, expuso la doctora María Soledad Cruz Rodríguez, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).