El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) exhortó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a dar a conocer el trámite de las 557 quejas que ha recibido con relación a violaciones de derechos humanos de periodistas en la última década.
Emite CNDH recomendación general a autoridades del Estado mexicano por el caso de espionaje y su impacto en la libertad de expresión relacionado con el software Pegasus
La CNDH identificó que existe un riesgo grave de un posible ejercicio abusivo de las facultades previstas en la Ley de Seguridad Nacional, el Código Nacional de Procedimientos Penales y el Código Militar de Procedimientos Penales, ya que la redacción actual de estas normas facilita a las autoridades el uso de tecnologías de espionaje tan avanzadas como Pegasus.
Hace CNDH un respetuoso llamado a la reflexión colectiva, y en especial a legisladoras y legisladores a abstenerse de normalizar la violencia contra periodistas
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un llamado a la reflexión colectiva, muy en especial a legisladoras y legisladores, y autoridades de los diversos órdenes de gobierno, a abstenerse de normalizar la violencia ejercida en contra de comunicadores y periodistas a través de expresiones públicas en las que han manifestado felicitaciones y su aprobación hacia agresiones físicas que algunos representantes del gremio han sufrido en fechas recientes.
CNDH hace un respetuoso llamado a la reflexión colectiva, y en especial a legisladoras y legisladores a abstenerse de normalizar la violencia contra periodistas
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un llamado a la reflexión colectiva, muy en especial a legisladoras y legisladores, y autoridades de los diversos órdenes de gobierno, a abstenerse de normalizar la violencia ejercida en contra de comunicadores y periodistas a través de expresiones públicas en las que han manifestado felicitaciones y…
Devuelven instalaciones de la CNDH en el Centro Histórico
El pasado lunes, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió formalmente, de parte de las autoridades del gobierno de la Ciudad de México, la posesión legal de las instalaciones que se encuentran en la calle República de Cuba 60, que el pasado viernes 15 de abril fueron recuperadas por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital.
ONU-DH y CNDH piden proteger a personal de Canal 44 y Radio UdeG
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos (ONU-DH), pidieron aplicar medidas cautelares para proteger la vida e integridad del personal de la televisora pública Canal 44 y Radio Universidad de Guadalajara.
La CNDH solicita medidas cautelares para proteger al periodista Ricardo Ravelo
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Guardia Nacional la aplicación de medidas cautelares para salvaguardar la vida e integridad del periodista Ricardo Ravelo Galo, quien denunció intimidación por parte del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
CNDH presenta Informe Especial sobre Protocolo de Protección a Migrantes y alerta sobre el riesgo de su reactivación
La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, presenta el “Informe Especial de la CNDH sobre los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP) – Programa Quédate en México 2019-2021. Análisis de su impacto en los derechos humanos de las personas en movilidad en México”, a fin de visibilizar las implicaciones que, en materia de acceso a sus derechos tuvo la implementación para las personas de nacionalidad diferente a la mexicana que solicitaron asilo en los Estados Unidos de América (EUA) y que, entre enero de 2019 y junio de 2021, debieron esperar en México la cita en las cortes de aquel país para continuar con su trámite de resolución.
Jalisco, Puebla y Guerrero deben respetar el ejercicio periodístico: CNDH
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a las autoridades de Jalisco, Puebla y Guerrero a respetar la actividad periodística y el ejercicio de los derechos a la libertad de expresión, de prensa y acceso a la información.
FGR y CNDH cierran expediente del asesinato del periodista Francisco Ortiz Franco
La Alianza de Medios cuestionó que a 17 años del asesinato del periodista Francisco Ortiz Franco, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Fiscalía General de la República (FGR) cerraron las investigaciones, a pesar de que las líneas de investigación apuntan a que fue atacado por miembros del crimen organizado.