El día de hoy en el marco de la conmemoración de los atroces hechos ocurridos hace 11 años en contra de estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, integrantes del Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa, se reunieron con la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos…
Atiende CNDH hechos en centro de reinserción social de Tuxpan, Veracruz
La CNDH reitera el deber de adoptar de manera urgente medidas que refuercen la seguridad, la gobernabilidad y la operatividad al interior de los centros del Sistema Penitenciario de esa entidad Urge a las autoridades de ese centro penitenciario a gestionar oportunamente el acompañamiento legal, administrativo y atención médica necesaria a las personas lesionadas y…
Presidenta de la CNDH inaugura la exposición “Los Derechos Humanos Son El Resultado De Las Luchas Históricas Del Pueblo De México”
Rosario Piedra Ibarra dijo que la exposición, instalada en la estación Coyoacán de la Línea 3 del Metro, muestra algunas de las luchas del pueblo de México para lograr el respeto a la justicia, dignidad y democracia hasta llegar a la actual transformación Da cuenta de actos de represión, violencia, fraude electoral y desapariciones cometidas…
CNDH emite Recomendación a la DEFENSA por cinco casos de tortura en los estados de Chihuahua, Tamaulipas, Morelos, Michoacán y San Luis Potosí
Los actos de tortura, ocurridos de 2010 a 2013, fueron efectuados por elementos de diversas Zonas Militares de la DEFENSA y en uno de los casos, participaron también elementos adscritos a la entonces PGR
Víctimas de los hechos ocurridos en Iguala en 2014 se reúnen con la presidenta de la CNDH
Personas integrantes del Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa, encabezadas por su presidente maestro Heriberto Moisen González y el diputado Manuel Vázquez Arellano, víctimas de los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero -en los que desaparecieron 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa-, se reunieron este día con la…
El colectivo madres buscadoras de sonora se reúne con presidenta de la CNDH
La presidenta Rosario Piedra Ibarra reiteró el compromiso de la CNDH con todas y todos sin distinción, y también que sus funcionarios que no lo acreditan con hechos no tienen cabida en ella En seguimiento del encuentro sostenido la semana pasada entre Ceci Patricia Flores, integrante del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, y la presidenta…
CNDH recomienda al ISSSTE reparación integral para familiares de una persona adulta mayor que falleció en hospital del Edomex
CNDH recomienda al ISSSTE reparación integral para familiares de una persona adulta mayor que falleció en hospital del Edomex
La CNDH rechaza la criminalización de la migración internacional y da por terminado su acuerdo con Partners of the Americas
El pasado 24 de abril se hizo pública información relacionada con la Organización Partners of the Americas, en el sentido de que estaba involucrada en el financiamiento de mensajes, videos e imágenes promoviendo la criminalización del fenómeno migratorio, en especial de los mexicanos que intentan pasar la frontera con Estados Unidos.
Falso que la CNDH sea omisa en la atención y protección de personas migrantes
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) desmiente categóricamente el artículo publicado digitalmente el 25 de diciembre de 2024 por la agencia informativa AMEXI, firmada por Leonel Durante, titulada “Acusan migrantes a presidenta de la CNDH de omisa. Rosario Piedra Ibarra, no defiende los derechos humanos de indocumentados”, ante lo cual, es preciso hacer las siguientes aclaraciones sobre este tema:
CNDH solicita a la Secretaría de Educación de Chiapas cumplir resolución de la CEDH local, por hechos de discriminación, acoso escolar y hostigamiento en una escuela primaria
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 195/2024 a la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas por incumplir una resolución previa de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), relacionada con discriminación, acoso escolar y hostigamiento dentro de una escuela primaria.