A casi dos años de que recrudeció la embestida del régimen sionista de Israel contra Palestina, figuras del séptimo arte se solidarizan con la población de la Franja de Gaza y por ello sufren represión judicial en sus respectivos países. Tal es el caso del guionista escocés Paul Laverty, quien fue arrestado este lunes durante…
El primer largometraje 1810 o ¡Los Libertadores de México!, ya reflejaba la realidad del país: Rafael Aviña
Cada 15 de agosto se conmemora El Día Nacional del Cine Mexicano para recordar la fecha de la primera proyección pública de una producción cinematográfica en este país, efeméride que sirve para retomar la polémica de que La Luz (1917), haya sido el primer largometraje producido en México, idea con la que no coincide el…
Revolución fílmica y crítica al poder: El acorazado Potemkin cumple 100 años
Se cumplen 100 años de la cinta El acorazado Potemkin, del director Sergei Eisenstein, que cuenta la historia de un navío ruso que probó ser muy efectivo en la guerra contra Japón. La película narra el motín del 27 de junio de 1905 por parte de los marineros, quienes estaban hartos de los malos tratos…
Images of the world and the inscription of war: aprendiendo a mirar
Rodrigo Aviña Estévez* Existen películas que requieren más de un visionado no sólo porque se trate de una trama enrevesada o contenga imágenes difíciles de comprender, sino porque cada plano parece contener una pregunta distinta o incluso una herida latente. Images of the World and the Inscription of War/Las imágenes del mundo y la inscripción…