Este lunes, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, presidió una reunión virtual con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal; el ministro de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, Rogelio Mayta Mayta; el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de la República de Ecuador, Luis Benigno Gallegos Chiriboga; el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales de la República Argentina, Raúl Kulichevsky; el presidente de la Agencia Espacial Paraguaya, Liduvino Vielman Díaz; la viceministra de Asuntos Multilaterales de la República de Colombia, Adriana Mejía Hernández y el subsecretario de Innovación de la República de El Salvador, Fabrizio Mejía, así como una delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Perú, en calidad de observadora, Javier López Casarín, presidente del Consejo Técnico del Conocimiento y la Innovación y Efraín Guadarrama Pérez, director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos, en donde expresaron su beneplácito por la iniciativa de la Declaración sobre la Constitución de un Mecanismo Regional de Cooperación en el Ámbito Espacial.
Politécnicas, primeras mexicanas con Certificación Internacional en física médica
Dos egresadas de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), son las primeras mexicanas en lograr la Certificación Internacional en Física Médica, por la International Medical Physics Certification Board (IMPCB), con lo cual son reconocidas como profesionales de calidad mundial, en el ejercicio de la especialidad de Radio-Oncología.
Alumnos de la UP ganan el Startup Weekend con el diseño del Smart Hive, un aditamento para detectar la enfermedad de varroa en las abejas.
Alumnos de la Facultad de Ingeniera de la Universidad Panamericana ganaron el Startup Weekend, con el proyecto Smart Hive, un dispositivo que detecta la enfermedad de Varroa, afección que impacta a las colmenas y que origina la disminución de casi un 60% en la producción de miel.