Diputadas y diputados de la LXII Legislatura mexiquense coincidieron en la necesidad de reconocer constitucionalmente el derecho de las personas al cuidado digno, como lo plantean las iniciativas, presentadas por separado, de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, de la legisladora Ruth Salinas Reyes (MC) y de la bancada del PRD.
Deficiente el suministro de servicio de agua en Edomex: congresistas
Ante las propuestas de 21 municipios, para aplicar tarifas de agua diferentes a las del Código Financiero del Estado de México y Municipios en 2025, congresistas de morena, PVEM, PT y MC cuestionaron a autoridades estatales la calidad del servicio de suministro del líquido y cómo garantizarán que llegue a la población, además, se pronunciaron porque se salden los adeudos de diferentes instituciones con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) para mejorar su prestación.
Piden evitar criminalización de personas con VIH/SIDA en marco legal
A nombre de la asociación civil Fuera del Clóset, en el Congreso mexiquense, le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández (morena) planteó derogar las normas del Código Penal estatal que resultan discriminatorias y violatorias de los derechos humanos de quienes viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o con diagnóstico de síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
Legislativo mexiquense aprueba reforma al Poder Judicial estatal
La parlamentaria Ruth Salinas Reyes (MC) también reservó los artículos 88 Bis, 89, 91 y el transitorio quinto en materia de acciones de inconstitucionalidad, requisitos de profesionalización, acreditación de título con antigüedad de al menos tres años, experiencia profesional y procedimiento de designación de la persona titular de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia. Sin embargo, las propuestas fueron desechadas.
Unen esfuerzos GEM y CONCAEM para ofrecer oportunidades de reinserción social a mujeres privadas de la libertad
Para desarrollar las capacidades económicas y productivas de las mujeres en situación de reclusión, la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) firmó un convenio de colaboración para vincularlas con las 60 cámaras empresariales que integran el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM), y facilitar su acceso a posibles vacantes de trabajo como parte de los objetivos de inclusión social.
Avanzan iniciativas para donar inmuebles al IMSS-Bienestar
Por unanimidad, la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal de LXII Legislatura mexiquense, presidida por la diputada Angélica Pérez Cerón (morena), aprobó 24 iniciativas de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para desincorporar inmuebles del patrimonio estatal y municipal, a fin de donarlos para la infraestructura hospitalaria y judicial
Diputada Susana Estrada impulsará el presupuesto participativo
Para fortalecer la participación ciudadana y apoyar a los grupos vulnerables, la legisladora Susana Estrada Rojas (morena) anunció que presentará una iniciativa para garantizar que realmente se considere la opinión de la población en la elaboración del presupuesto participativo; además del lanzamiento de su programa social.
Aprueban en comisiones regularización de Nezahualcóyotl con CFE
Las comisiones unidas de la LXII Legislatura mexiquense aprobaron la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para que Nezahualcóyotl y su Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento suscriban los convenios con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para saldar sus adeudos, al 31 de diciembre de 2022, con una disminución hasta del 50 por ciento.
Convocan a proceso para designar a titular del OSFEM
La Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) del Congreso mexiquense, presidida por la parlamentaria Arleth Stephanie Grimaldo Osorio (morena), convocó a participar en el proceso para conformar la terna de la cual se designará a la persona titular del OSFEM.
Respalda Edomex reforma federal en materia de igualdad sustantiva
En sesión deliberante, presidida por el legislador Maurilio Hernández González (morena), diputadas y diputados mexiquenses avalaron la reforma a la Carta Magna en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género.