Al dar a conocer los temas en torno a los cuales se desarrollará la estructura de la nueva Constitución del Estado de México, los diputados Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, y Daniel Sibaja González, afirmaron que su renovación es un proceso que pertenece a todas y a todos los mexiquenses, mientras la diputada Isabel Sánchez Holguín destacó que la Legislatura local ha entendido el reclamo de participación ciudadana que se atiende y se integra en la reforma constitucional.
Debaten en el Congreso retos en el combate de la violencia de género
Con el respaldo del diputado Abraham Saroné Campos (Morena), presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la Organización de Mujeres Abogadas y Mediadoras (OMAM) celebró en el Congreso local el foro ‘Diálogos por las mujeres’, cuyo objetivo fue escuchar y analizar las problemáticas a las que se enfrentan las mexiquenses para recopilar aportaciones que puedan ser consideradas en un proyecto de ley.
Proponen que sector salud atienda fatiga crónica y sus consecuencias
Los diputados Francisco Brian Rojas Cano y Enrique Vargas del Villar propusieron reformas al Código Administrativo de la entidad para que el sector salud estatal, en coordinación con municipios y el sector privado, implemente programas que atiendan el síndrome de fatiga crónico y el estrés como un problema de salud física y mental, a la par de la prevención del suicidio.
Piden hasta 7 años de prisión por violencia económica
El diputado Omar Ortega Álvarez, coordinador parlamentario del PRD en el Congreso local, propuso tipificar el delito de violencia económica contra las mujeres y establecer penas de hasta siete años de prisión contra quien la cometa, a fin de que deje de usarse la economía como herramienta para manipular, controlar y coartar a las mujeres, al vulnerar su capacidad para salir del espacio de abuso, así como su libertad y bienestar.
Solicita el Congreso informe sobre estado de carreteras estatales
El Congreso del Estado de México solicitó a la Junta de Caminos del Estado de México remita un informe sobre el estado que guarda la infraestructura carretera de competencia estatal, en el cual se señalen y detallen los puntos de riesgo donde sea altamente probable que se susciten derrumbes, deslaves y socavones, conforme al punto de acuerdo propuesto por el diputado Martín Zepeda Hernández, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano.
Valentín González advierte dos etapas para crear Canal de TV del Congreso Mexiquense
Valentín González Bautista, diputado por Nezahualcóyotl y autor de la propuesta legislativa que busca crear el Canal de Televisión del Congreso Mexiquense por señal pública abierta, aseguró que de consolidarse el proyecto un mayor número de habitantes de la entidad más poblada del país podrá enterarse de manera directa, si así lo desea, del trabajo, estudio, análisis y debate de las propuestas legislativas, así como de todas las actividades registradas en el Poder Legislativo que son de interés público y en pro del bienestar de la población y fortalecimiento del sistema democrático estatal.
Morena seguirá señalando al régimen depredador del Edomex, es exigencia del pueblo: Daniel Sibaja
Los señalamientos y exigencias al gobierno estatal en turno que se han dado desde el Grupo Parlamentario de Morena, aseguró el diputado Daniel Sibaja González, son resultado de infinidad de voces que representamos y que nos han externado las carencias, abusos y falta de justicia social, aunado a la falta de rendición de cuentas y transparencia, por ello seguiremos insistiendo, pese a los ataques y enojo por parte de la alianza PRI-PAN-PRD, porque es una exigencia del pueblo, que está cansado de este régimen “depredador” que ha gobernado la entidad por más de 90 años.
Analizan en el Congreso local viabilidad de su propio canal de TV
Diputadas y diputados locales expusieron sus comentarios y dudas respecto al impacto presupuestal, social y eficacia informativa de un Canal de Televisión del Congreso mexiquense, ante el actual potencial de las redes y plataformas digitales; el alto costo que implica la producción televisiva y los permisos federales que deben obtenerse, en contraste con la penetración de este medio de comunicación, especialmente en zonas rurales, además de proponer que se amplíe la difusión legislativa en el Sistema de Radio y TV Mexiquense, y otros canales de televisión locales.
Proponen tipificar penalmente el reclutamiento de menores
Al encabezar el Foro ‘Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes por el crimen organizado’, en el que las y los participantes coincidieron en que se debe crear un tipo penal específico para este delito, el diputado Rigoberto Vargas Cervantes, afirmó que su tipificación “es fundamental y es importante” pues solo la semana pasada se dieron tres casos de niñas y niños arrebatados de los brazos de sus madres, en Nezahualcóyotl, Huehuetoca, y Ecatepec.
Respaldan educación dual en el Cecytem
Debido a que menos del uno por ciento de los 355 mil 770 estudiantes de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del país reciben educación dual, que facilita la incorporación al mercado laboral, el diputado Abraham Saroné Campos (Morena), la legisladora Karla Aguilar Talavera (PRI) y el diputado Rigoberto Vargas Cervantes se pronunciaron por fortalecer este tipo de enseñanza en el Estado de México.