Durante más de cuatro décadas, el actual presidente de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México (RED), Fernando Sánchez Mejorada se ha desempeñado en la radiodifusión por lo que conoce como pocos, el desarrollo y deficiencias del sector, en particular de los medios públicos.
IFT; Sector de Telecomunicaciones creció un ocho por ciento durante primer trimestre
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que el sector de las telecomunicaciones y la radiodifusión creció más que la economía nacional en el primer trimestre del 2023.
Crece uso de internet en el país: IFT
El Instituto Federal de Telecomunicaciones dio a conocer los resultados de su más reciente Encuesta Nacional Sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los hogares (ENDUTIH) 2022, que arroja información fresca acerca del aprovechamiento de la esas herramientas de los mexicanos.
Podrá Twitter advertir sobre imágenes creadas con IA
Twitter anunció la nueva función de la plataforma, Community Notes, que servirá para marcar contenido viral y falso generado con Inteligencia Artificial (IA), ante la desinformación que se difunde en las redes sociodigitales, al circular imágenes creadas con IA.
Grababa y extraía datos privados: App de Google Play
El investigador de Essential Security Against Evolving Threats (ESET,)Lukas Stefanko, publicó un reporte de varios investigadores de ESET, donde exhiben que la aplicación de grabación de pantalla de Android, ¡Recorder Screen Recorder, filtraba contenido no deseado y privado de los usuarios.
Avanza conectividad en México, 77% informa ITU
Al cierre de 2022 se contabilizaron en México 90.4 millones de internautas, lo que equivale a un nivel de adopción de 77.9 por ciento del total de la población de seis años o más, de acuerdo con el “Informe sobre la Conectividad Mundial de 2022” elaborado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU).
Tendrá la SEP nuevos programas en línea y TV
El fin de estas emisiones será promoverá acciones que fomenten en la comunidad educativa y el público en general la inclusión, el respeto a la diversidad, la interculturalidad, la prevención de las violencias, las artes, el pensamiento crítico, la curiosidad científica y la democratización del conocimiento.
Acepta Twitter pago por artículos de medios informativos
Desde el inicio de Mayo, Twitter permitió que los editores de medios de comunicación puedan cobrar por artículos individuales en la red social. Con esta iniciativa, Elon Musk, director y dueño de Twitter, pretende que los comunicadores utilicen la plataforma para obtener ingresos monetarios, calificándola como una victoria para el público y las organizaciones periodísticas.
Prohíbe TikTok la desinformación en busca de la confiabilidad
TikTok modifica sus políticas y pautas comunitarias para prohibir la publicación de videos que inciten a teorías conspirativas y desinformación sobre el cambio climático. En marzo, la aplicación china dio a conocer que modificaría sus políticas de moderación para incluir nuevas restricciones, las cuales han estado vigentes desde el 21 de abril de 2023, desde entonces, se han eliminado videos que violenten sus nuevos lineamientos.
Francisco Contreras nuevo secretario de la STIRTT; anterior es investigado por desvío de recursos
Francisco Contreras Vergara rindió protesta para asumir el cargo como el nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión, Telecomunicaciones, Similares y Conexos de la República Mexicana (STIRTT), hasta abril 2028, luego de ser electo mediante una votación unánime entre los integrantes de la Comisión Nacional de Contraloría y Justicia del STIRTT.