Tag: Cine

Estrenan en la Cineteca Nacional 1938: Cuando el petróleo fue nuestro
Cultura, Entretenimiento

Estrenan en la Cineteca Nacional 1938: Cuando el petróleo fue nuestro

Este martes 18 de marzo de 2025, se estrenó en la Cineteca Nacional la cinta 1938: Cuando el petróleo fue nuestro, en la que se hace una revisión histórica al papel del entonces presidente, Lázaro Cárdenas, en la expropiación petrolera, la cual unió al pueblo de México en la defensa de sus recursos naturales contra los intereses de empresa extranjeras, principalmente estadounidenses e inglesas.

Estado de Silencio
Cine, Periodismo

Estado de Silencio

Un documental hecho ”con amor y de reconocimiento al periodismo en México,” dijo en
la premier el productor de la Corriente del Golfo, Diego Luna. Un esfuerzo de cinco años
siguiendo los pasos de cuatro periodistas que enfrentan los desafíos de hacer periodismo
en México, dijo Santiago Meza, director del documental que se estrenó este 17 de octubre
en la plataforma Netflix.

Hollywoodland, relatos de cine dentro del cine
Cine, Principales

Hollywoodland, relatos de cine dentro del cine

Como parte de una campaña publicitaria que pretendía promover una nueva urbanización en las colinas californianas de Los Ángeles, a Harry Chandler —editor de Los Ángeles Times—, se le ocurrió colocar en 1923 un imponente letrero de poco más de trece metros de altura, cuyas trece letras decían: Hollywoodland, frase, que a la postre, se trastocaría en el signo de la Meca del cine y en la metáfora más cruel y despiadada de una de las industrias más poderosas del mundo, en la que coinciden sueños, fantasías, crímenes y horrores inconfesables.

Tótem: Una inmersión en la vida familiar mexicana
Cine, Principales

Tótem: Una inmersión en la vida familiar mexicana

Explorando la vida cotidiana en la Ciudad de México, Tótem de Lila Avilés nos sumerge en un día en la vida de Sol (interpretada por Naíma Sentíes), una niña de 7 años cuya familia se prepara para celebrar el cumpleaños de Tona (Mateo García Elizondo), su padre, quien lucha contra un cáncer terminal y no tiene la energía para enfrentar una fiesta. Aunque nadie lo menciona abiertamente, la celebración se convierte en una especie de despedida agridulce, un proceso de soltar aquello que amamos.

Horror en los medios: David Cronenberg y John Carpenter
Cine, Principales

Horror en los medios: David Cronenberg y John Carpenter

Rodrigo Aviña Estévez A finales de los sesenta, un movimiento tectónico renovó el cine de horror, fantástico y de ciencia ficción en Estados Unidos con realizadores como Tobe Hopper, Wes Craven y George A. Romero. Las producciones independientes se abrían paso desafiando a los inexpugnables estudios y productoras de antaño. Favorecidas por el contexto sociopolítico,…

1 2 3 4