Los editores y directores de El País, The New York Times, The Guardian, Le Monde y Der Spiegel, diarios que en 2010 publicaron información extraída por el sitio web de Julian Assange, WikiLeaks, firmaron una carta abierta dirigida al gobierno de Estados Unidos para pedir el fin a la persecución en contra del periodista australiano.
Ithaka: el periplo del padre de Julian Assange por la libertad de su hijo
La noche del pasado 9 de septiembre, después de un largo viaje desde Sidney a Londres, y luego a nuestro país, John y Gabriel Shipton, padre y hermano de Julian Assange, presentaron el documental Ithaka, título similar al poema del escritor Constatino Cavafis.
Da positivo Assange a COVID-19
El periodista australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks, dio positivo a COVID-19 en la prisión de Belmarsh, donde se encuentra recluido, informó ayer su esposa Stella Assange, quien agregó que fue puesto en aislamiento en su celda.
Localizan con vida a periodista desaparecido en Guerrero
El periodista Jorge Luis Chew Cervantes, del medio Hoja de doble Filo y subdirector de la región sureste de la Agencia de Prensa Mundial, quien fue reportado como desaparecido luego de cubrir un enfrentamiento armado en Guerrero, fue localizado con vida.
Se pronuncian medios públicos sobre el fallo de la Suprema Corte en materia de derechos de las audiencias
Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara por unanimidad de votos la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en materia de derechos de las audiencias, en la cual se derogaba la obligación de los medios a diferenciar información de opinión y quitaba facultades al Instituto Federal…
Registran repunte asesinatos de periodistas en agosto: Article19
La organización independiente defensora de los derechos de libertad de expresión Article19 registró durante agosto los asesinatos de los periodistas Ernesto Méndez, Juan Arjón, Fredid Román y del multihomicidio del locutor Alan González junto con los trabajadores no editoriales Armando Guerrero, Alejandro Arriaga y Andrés Flores.
Llama la CNDH al INE a no vulnerar derecho a la libertad de expresión
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral a respetar y garantizar el derecho a la libertad de expresión, después de recibir denuncias de sanciones por parte del INE a “periodistas y ciudadanía en general” por emitir comentarios o publicaciones calificadas de violencia política de género.
Identifican el cuerpo del periodista Juan Arjón López, desaparecido el 9 de agosto en Sonora
El cuerpo del periodista Juan Arjón López fue identificado por su media filiación y sus tatuajes, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora en conferencia de prensa. El comunicador independiente, director del portal A qué le temes, fue visto por última vez el 9 de agosto en San Luis Río Colorado.
Asesinan al empresario y periodista Ernesto Méndez, en Guanajuato
La noche del martes fue asesinado el comerciante y periodista Ernesto Méndez, al interior de una cantina de la que era propietario, en el municipio de Luis de la Paz, Guanajuato.
Multihomicidio en Narvarte, una lucha por el derecho a la verdad y la justicia
A siete años del multihomicidio en la colonia Narvarte, la lucha de sus familiares y defensores continúa, frente a la resistencia de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para abrir nuevas líneas de investigación, aseguraron los familiares.